Los cactus del género Schlumbergera son unos de los más populares en una determinada época del año: diciembre, mes que coincide con las fiestas de navidad. Y es que es en esos días cuando producen flores muy decorativas. Pero, ¿sabes cómo se cuidan?
No siempre es fácil mantenerlos . Un exceso de riego, ponerlos en una zona inadecuada, utilizar sustratos que no drenan lo suficiente… ¡cualquier cosa puede perjudicarles! Pero esto ya no va a pasar más si sigues nuestros consejos de su cultivo y mantenimiento.
Origen y características
Nuestros protagonistas son cactus perennes y colgantes endémicos de América tropical -principalmente de Brasil- que pertenecen al género Schlumbergera, siendo la especie más conocida la S. truncata . Popularmente se les conoce como cactus de Navidad o Santa Teresa. Se caracterizan por tener segmentos aplanadas, con los márgenes dentados, de color verde. Las flores son muy decorativas, de color rosa, blanco, amarillo o naranja .
Son perfectas para cultivar en maceta durante toda su vida, ya que no crecen más que unos 40-50cm como máximo. Pero veámoslo con más detalle.
Su esperanza de vida es de 15 a 20 años.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si te haces con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
Ubicación
- Interior : ponlo en una habitación en la que entre mucha luz natural y esté lejos de las corrientes de aire, tanto frías como cálidas.
- Exterior : en semisombra. Si está expuesto al sol directamente se ”quema”.
Tierra
- Maceta : sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales.
- Jardín : el suelo ha de ser fértil, con buen drenaje .
Riego
La frecuencia de riego es algo mayor que la que necesitan los cactus que estamos acostumbrados a ver. Al ser una planta de selva tropical, necesita que la riegues 2 o 3 veces por semana en verano, incluso 4 si hace mucha calor y el ambiente es muy seco, y cada 5-7 días el resto del año . Eso sí, en caso de que le tengas puesto un plato debajo, quítale el agua que sobre a los diez minutos de haberla regado ya que de lo contrario las raíces se pudrirían.
No hay que mojar la parte aérea (segmentos), a menos que esté en el exterior y sea primavera o verano. Para aumentar la humedad ambiental es mucho mejor poner vasos con agua alrededor por ejemplo. En este artículo tienes más información al respecto.
Abonado
Durante todo el año es importante abonar a la Schlumbergera con abonos específicos para cactus o con nitrofoska azul, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto. Estos abonos pueden ser líquidos o granulados, nunca en polvo a menos que se tenga la planta en el jardín.
Poda
No la necesita. Solo se han de quitar los segmentos que estén secos, enfermos o débiles, y las flores marchitas.
Multiplicación
Semillas
Se multiplica por semillas en primavera o verano, siguiendo este paso a paso :
- Lo primero que hay que hacer es rellenar una maceta de unos 10,5cm de diámetro con sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales.
- Luego, se riega a consciencia y se colocan las semillas sobre la superficie procurando que queden un poco separadas entre sí.
- A continuación, se cubren con una muy fina capa de sustrato.
- Por último, se coloca la maceta en el exterior, en semisombra.
Así germinarán en 2-3 semanas.
Esquejes
Se multiplica por esquejes en primavera. La manera de proceder es la siguiente :
- Lo primero que hay que hacer es cortar algunos segmentos.
- Después, los tienes que dejar secar unos 5-6 días en una zona seca, fresca (pero no fría), y protegida del sol directo.
- Pasado ese tiempo, se plantan en una maceta con vermiculita o sustrato de cultivo universal mezclado con perlita.
- Por último, riega y coloca la maceta en semisombra.
Así, emitirá sus propias raíces al cabo de 2-3 semanas. De todas maneras, si quieres tener una mayor probabilidad de éxito puedes impregnar la base del esqueje con enraizantes caseros o con hormonas de enraizamiento líquidas (puedes conseguirlas aquí ).
Plagas
Puede verse atacada por cochinillas, ya sea de tipo algodonosas o de tipo lapa. Se pueden quitar a mano o con un insecticida anti-cochinillas.
También hay que tener cuidado con los caracoles. Aquí tienes consejos para repelerlos.
Si se riega en exceso puede tener hongos, que se combaten con fungicida.
Época de plantación o trasplante
En primavera . Si están en macetas se han de trasplantar cada 2-3 años.
Rusticidad
Las Schlumbergera no soportan el frío ni las heladas. Su temperatura ideal está entre los 10 y los 35ºC . Por este motivo, solo se puede cultivar en el exterior todo el año si el clima es cálido-tropical. En caso de que se viva en una zona más fresca, se puede disfrutar de ellas en el jardín o patio durante la primavera y el verano, y luego dentro de casa en otoño e invierno.
¿Qué te ha parecido la Schlumbergera? ¿Tienes o has tenido algún ejemplar? ¿Piensas hacerte con uno? Cuéntanoslo 🙂 .