Como lo hemos visto anteriormente, optar por la multiplicación de las plantas crasas , en donde incluimos a los cactus, no solo es importante para tener un jardín lleno de estas maravillosas y hermosas plantas sino también porque es una forma de hacerlo de manera mas fácil y mas barata.

Para hacerlo debemos tener en cuenta que existen 5 posibles métodos . Estos son los siguientes:

  • Con Semillas
  • Con Esquejes
  • Con la división de mata
  • Los hijuelos
  • El injerto

Hoy vamos a hablar y a explicar el primer método para la multiplicación de las plantas crasas y de los cactus, por esquejes .

Seguramente se estarán preguntando, ¿por que hacerlo por esquejes?

  • Es una de las maneras mas fáciles y frecuentes de multiplicar este tipo de plantas.
  • Por medio de este método, se pueden obtener nuevas plantas en menor tiempo, mientras que por semilla pueden demorar un poco mas.
  • Debido al hecho, de que existen algunas plantas crasas y cactus que no pueden multiplicarse por semillas, ya sea porque no tienen flor o simplemente porque son estériles, es necesario utilizar esquejes para poder realizar el proceso de multiplicaciones.
  • Existe un tipo de planta, llamada variegata o variegadas que tienen una anomalía genética las cual consiste en la falta parcial o total de clorofila. Este tipo de plantas solo pueden reproducirse y multiplicarse por medio de esquejes, ya que por semillas no podría ser posible.

Entre los tipos de esquejes que podemos encontrar, se encuentran: Los esquejes de hoja y los esquejes de tallo. Los primeros, son bastante fáciles de hacer, se deben cortar las hojas, dejar que se sequen las heridas por lo menos por 7 días, introducir 1 centímetro en el suelo, y tener paciencia, al mes aproximadamente aparecerán hojas unidas a la hoja madre.


Contenidos relacionados