Carnegia gigantea

¿Sabes cuál es la diferencia entre cactus y crasas? Lo cierto es que muchas veces se confunden los términos, y acabamos diciendo que una planta en concreto es un cactus cuando en realidad es una crasa, o viceversa. Las propias plantas tampoco nos lo ponen fácil, puesto que hay cactáceas que no tienen espinas, y hay crasas que sí tienen.

Así que, ¿qué mejor que explicar las características de cada uno para poder distinguirlos mejor? 🙂

Pero antes, déjame aclarar otro término, el de plantas suculentas .

Las plantas suculentas son aquellas en la que la raíz, el tallo o las hojas se han engrosado , permitiendo así el almacenamiento de agua. Dentro este grupo tenemos tanto a los cactus como a las crasas.

Pero, ¿qué son los cactus? ¿Y las crasas? Veámoslo más en detalle por separado.

Cactus

Echinocactus grusonii

Cuando hablamos de cactus nos estamos refiriendo a una planta de la familia Cactaceae. Son por lo tanto, una división taxonómica , pues son plantas con características comunes.

Por lo general, son plantas espinosas, con cuerpo globoso o columnar. Pero como decíamos, hay especies (como la Lophophora williamsii ) que no posee espinas. Ahora bien, sabremos si estamos ante un cactus si le vemos las areolas . Todas las especies las poseen. Si quieres saber más sobre los cactus, en este artículo te contamos el origen, la evolución, los usos, y mucho más.

Crasas

Echeveria

Las plantas crasas (a veces también llamadas suculentas) son aquellas que son más ”normales”, pero que han engrosado sus hojas para el almacenamiento de agua. Así pues, con el término ”crasas” sólo nos referimos a una característica de una serie de plantas.

Los familias botánicas más representativas de crasas son:

  • Agavaceae : como por ejemplo los Cordyline o las Dracaena.
  • Aizoaceae : como las Faucaria o los Lithops.
  • Asphodelaceae : como los Aloe o las Gasteria.
  • Crassulaceae : como las Crassula o las Echeveria.

¿Conocías las principales diferencias entre cactus y crasas?


Contenidos relacionados