Ferocactus macrodiscus

Ferocactus macrodiscus

Los Ferocactus son unos de los cactus que más fácilmente podemos encontrar en los viveros. Son muy fáciles de cuidar y de conseguir , hasta el punto de que si sembramos diez semillas, lo más probable es que obtengamos un porcentaje de más del 70% de germinación.

A menudo se les llama biznagas, y son plantas que no ocupan mucho espacio, lo cual significa que es posible tener varios ejemplares en el patio o jardín 🙂 .

Características de los Ferocactus

Ferocactus pottsii var. pottsii

Ferocactus pottsii var. pottsii

Originarios de los desiertos de California, Baja California, Arizona, sur de Nevada y México, estos cactus tienen un cuerpo que experimenta un cambio notable a medida que se desarrolla: cuando son jóvenes, son globulares, pero cuando van creciendo hay algunas especies que se vuelven columnares, llegando a medir hasta 2 metros . Sus costillas son longitudinales, y las espinas suelen ser largas y recurvadas, de colores que varían dependiendo del tipo: amarillo, rojo, marrón.

Las flores son muy bonitas. Aparecen durante el verano y pueden ser amarillas, anaranjadas, rojizas o violetas. Una vez que son polinizadas, comienza a madurar el fruto, el cual mide unos 2-3cm de longitud y en cuyo interior se encontrarán las semillas.

¿Qué cuidados necesitan?

Ferocactus macrodiscus

Ferocactus macrodiscus

Si te gustaría tener un ejemplar en tu patio o jardín, sigue nuestros consejos:

  • Ubicación : pleno sol.
  • Riego : cada 3-4 días en verano, y cada 7-10 días el resto del año. En invierno regar una vez al mes.
  • Suelo o sustrato : no es muy exigente, pero crece mejor en los que tienen buen drenaje (encontrarás más información sobre este tema aquí ).
  • Trasplante/Época de plantación : tanto si quieres cambiarlo de maceta como pasarlo al jardín, la mejor época para hacer es en primavera.
  • Abonado : durante la primavera y el verano se debe abonar con abonos minerales. Puedes echarle una cucharada pequeña de Nitrofoska cada 15 días, o bien abono para cactus en forma líquida siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
  • Multiplicación : por semillas en verano. Siembra directa en semillero con vermiculita.
  • Rusticidad : soporta el frío y las heladas suaves de hasta los -3ºC, pero es importante protegerlo del granizo.
Ferocactus viridescens

Ferocactus viridescens

¿Qué te ha parecido este cactus?


Contenidos relacionados