Las Papaveraceae son unas de las plantas herbáceas más comunes del hemisferio norte, tanto es así que es más que probable que hayas visto un campo de estas preciosas flores, o que incluso hayas cogido alguna de niño/a (o de adulto/a) y se la hayas regalado a alguien especial.
Pero, ¿cuáles son las características de estas plantas? ¿Tienen algún uso además del ornamental?
¿Qué son?
Las papaveráceas son sobretodo hierbas anuales, bienales o perennes, aunque hay alguna especie que crece como arbusto perennifolio o como arbolito, que crecen en los campos abiertos, claros de bosques, y hasta en los descampados de buena parte del hemisferio norte. La familia, Papaveraceae, está compuesta por 44 géneros, siendo los más populares los siguientes:
- Eschscholzia : son hierbas anuales o perennes que desarrollan hojas glabras o glaucas, y flores compuestas por cuatro pétalos amarillos o naranjas. Ver ficha .
- Fumaria : son hierbas anuales o perennes que alcanzan una altura de hasta 1 metro, con hojas compuestas por folíolos lanceolados. Producen flores agrupadas en espigas de color blanco a rosáceo.
- Papaver : son hierbas anuales, bienales o vivaces que crecen hasta 1 metro de altura. En el interior de sus tallos contienen látex blanco, y sus flores están compuestas por 4-6 pétalos de color rojo, naranja, amarillo, blanco o violeta. Ver ficha .
- Platystemon : es un género de una sola especie, la Platystemon californicus , que es una hierba anual que crece entre los 20cm y el metro de altura, con flores compuestas por seis pétalos blancos con o sin manchas doradas, o de color oro.
¿Qué usos tienen?
Ornamentales
Son muchas las que se pueden cultivar en macetas, jardineras o en el suelo . Sus semillas germinan muy bien en primavera, y como crecen rápido, es muy fácil poder disfrutar de ellas durante toda la temporada 🙂 .
Medicinales
Las Papaveraceae, aparte de servir como plantas ornamentales, también tienen otros usos. En particular, la adormidera ( Papaver somniferum ) se usa con fines farmacológicos, para hacer medicamentos contra el insomnio y los problemas para dormir.
¿Qué te ha parecido este tema?