
Las plantas para sobrevivir han tenido que adaptarse al medio en el que se encuentran. Teniendo en cuenta que para poder vivir se ha de poder respirar, y que dicha respiración implica un gasto de agua importante, hay algunos vegetales que tienen la hoja acicular .
¿Y por qué? Porque esta, a diferencia de la hoja ancha, no necesita tanta agua para mantenerse en plena forma y, además, resiste mucho mejor las inclemencias del tiempo . Por este motivo, aquellas plantas que la producen son perennifolias, ya que una misma hoja puede mantenerse en la rama durante años.
¿Cuáles son las características de la hoja acicular?

A grandes rasgos, las hojas de las plantas se pueden clasificar de muchas maneras, y una es por su forma. Tenemos las que son anchas, como las de los Aesculus por ejemplo, y las que son más bien finas, largas y puntiagudas . Estas últimas son llamadas acículas, que es un término que proviene del latín vulgar acūcŭla , que es el diminutivo de acūs que significa aguja. En algunas regiones también se conocen como pinochas.
¿Qué plantas las producen?

Cedrus atlantica ‘Glauca’
Si tienes curiosidad por saber qué plantas tienen la hoja acicular, es momento de hablar sobre el tema 🙂 . Así pues, las más importantes y populares son los pinos , los abetos y los cedros , que tienen en común pertenecer a la familia de las gimnospermas. Las gimnospermas fueron las primeras plantas que colonizaron la Tierra hace unos 300 millones de años, por lo que se pueden conocer también como plantas primitivas.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de la hoja acicular?

Abies grandis
En comparación con la hoja ancha, estas son:
Ventajas
Las ventajas son las siguientes:
- Se pierde mucha menos agua y energía en producirlas, ya que son más pequeñas.
- Se mantienen por mucho más tiempo (años), mientras que las hojas anchas tienen una vida de meses tanto si son plantas perennifolias como caducifolias.
- Son mucho más resistentes a las inclemencias del tiempo (nieve sobretodo).
Inconvenientes
No todo son pros 🙂 :
- El ritmo de crecimiento es más lento . Esto es debido a que la hoja, por su menor tamaño, no tiene muchos menos poros y menos superficie fotosintética, de modo que absorbe menos dióxido de carbono y, por consiguiente, la planta produce menos alimento.
- No suele soportar bien las temperaturas altas extremas , de 40ºC o más.
¿Qué te ha parecido este tema?