Bonsái Cuphea

¿Has visto alguna vez un bonsái de Cuphea? No suelen estar muy presentes en los viveros, ya que se trata de un arbusto tropical que requiere protección contra el frío, y es un poco exigente. Pero vale mucho la pena adquirir una, ya que siguiendo las pautas que te voy a decir a continuación, conseguirás tener una planta muy sana con la que seguro aprenderás mucho.

Además, en primavera le brotan pequeñas flores moradas muy bonitas, haciendo que el bonsái se vea más bonito. ¿Te animas a adquirir uno?

Bonsái de Cuphea

Al bonsái de Cuphea, una vez que llegues a casa, lo primero que hay que hacer es ubicarlo en una zona muy luminosa , pero protegida del sol directo. Si se va a tener en el interior del hogar, se debe colocar en una habitación que esté muy bien iluminada, en un rincón donde no le lleguen las corrientes de aire. Elijamos que la ubicación que elijamos, hay que tenerlo ahí sin trasladarlo a otro lugar durante, al menos, un año. En ese tiempo no se aconseja podar ni trasplantar, pues el bonsái se está acostumbrando a su nuevo hogar, y tú te irás adaptando a él.

Lo que sí que haremos será, por supuesto, regarlo, usando para ello agua de calidad , como la de lluvia o agua blanda. Si no tenemos cómo conseguirla, diluiremos el líquido de medio limón en un 1l de agua, y regaremos con ella. ¿Cómo? Bueno, con una regadera sería lo correcto, pero siempre se le puede hacer agujeros a un tapón de botella o en el otro extremo y utilizarla para ese fin.

Bonsái de Cuphea con piedras

A partir del segundo año, tenemos que proceder a cuidarlo de la siguiente manera:

  • Trasplante: una vez cada 2 años, se recomienda trasplantarlo, renovando todo el sustrato durante la primavera. Muy recomendable usar akadama sola, o mezclada al 30% con kiryuzuna o kanuma.
  • Poda: para mantenerle el estilo. Pinzar las ramas que sean necesarias siempre que haga falta (excepto en invierno).
  • Abonado: abonar durante toda la temporada de crecimiento con un abono mineral para bonsáis. También se puede usar uno mineral para plantas ácidas, o guano.
  • Tratamientos: es muy aconsejable hacerle tratamientos preventivos contra plagas con aceite de Neem desde primavera hasta finales de verano, y contra los hongos con fungicidas como el cobre o el azufre en primavera.

¿Te ha gustado el bonsái de Cuphea?


Contenidos relacionados