Bonsái de conífera

Las plantas necesitan poder disponer de un suministro más o menos constante de alimento para crecer y mantenerse vivas, algo que en la naturaleza no suele suponer un problema, ya que siempre hay materia orgánica descomponiéndose y convirtiéndose en abono. Pero cuando se las cultiva en macetas el abonado pasa a ser una de las tareas más importantes que debe de realizar todo jardinero, especialmente si tiene un bonsái.

Aunque el sustrato que le pongamos a nuestro querido árbol en miniatura contenga una gran cantidad de nutrientes, con el tiempo se torna lo que llamamos un sustrato pobre. Cuando eso ocurre, el crecimiento y desarrollo se detienen, y su salud se debilita. ¿Qué hacer para evitarlo? Efectivamente, abonarlo. Sepamos cuándo abonar un bonsái .

¿Cuándo se abonan los bonsáis?

Bonsái de Azalea en flor

Cuando adquirimos un bonsái por primera vez nos surgen mil y una dudas: cuándo podarlo, cuándo alambrarlo, cuándo regarlo,… Pero lo cierto es que durante el primer año no hay que hacerle absolutamente nada: sólo regarlo y abonarlo . ¿Por qué? Porque es una planta que se tiene que aclimatar a su nueva zona de cultivo, y nosotros tenemos que aprender de nuestro bonsái; es decir, tenemos que dedicar tiempo a observarle para ver cómo crece y se desarrolla, cuándo florece, y cuándo descansa.

No podría hacer nada de eso sin un aporte regular de abono. Dicho aporte se tiene que dar desde la primavera hasta finales de otoño ; sin embargo, si nuestro bonsái es ”de interior” podremos abonarlo a lo largo de todo el año con un abono específico para bonsáis que encontraremos a la venta en los viveros y tiendas de jardinería.

¿Cuándo NO abonar?

Bonsái de Zelkova serrata

Tan importante como el abono en sí es saber utilizarlo en la época y momento adecuados. Si queremos que nuestro bonsái pueda aprovecharlo al máximo, debemos de tener presente que habrá momentos en los que no se debe abonar. ¿Cuáles son? Estos:

  • Si está enfermo : abonar un bonsái enfermo sería algo así como si le diéramos de comer una hamburguesa con patatas fritas a una persona con gripe: le acabaría sentando mal. Las raíces del bonsái enfermo no pueden absorber tantos nutrientes, ya que gastan  prácticamente toda su energía en mantenerse hidratadas y en hidratar al árbol.
  • Si está recién trasplantado : siempre hay que esperar mínimo un mes para volver a abonarlo.
  • Si lo acabamos de adquirir : durante las primeras semanas el bonsái recién comprado lo más normal es que pierda hojas y se debilite un poco debido al cambio de condiciones, por lo que es mejor esperar 3-4 semanas antes de abonarlo.

Que disfrutes de tu bonsái 🙂 .


Contenidos relacionados