Ficus neriifolia

¡Buenos días de martes! El protagonista de hoy es un género de árboles especialmente indicado para las personas que queramos hacer un bonsái sin tener que complicarnos mucho. Su rusticidad y resistencia hacen de los Ficus unas plantas idóneas para comenzar en este arte.

Anímate y descubrirás cómo cuidar el bonsái de Ficus es más sencillo de que en un principio nos podríamos imaginar.

Ficus Sp

Los Ficus, en su mayoría, son árboles de origen tropical o subtropical, pero algunos como el Ficus carica o el Ficus retusa pueden soportar heladas suaves y de corta duración de hasta 3 grados Celsius bajo cero. Son unas plantas de jardín excepcionales, ya que en poco tiempo se puede tener una zona donde protegerse del sol, pero… también hay que decir que sus raíces podrían acabar rompiendo tuberías o levantando paredes. Así que… ¿qué mejor que hacerlo bonsái?

Para ello, es importante que se plante en una maceta más ancha que profunda, en un sustrato muy poroso (con un 70% de akadama y un 30% de perlita, por ejemplo). En poco tiempo su tronco habrá engrosado lo suficiente -es preferible que tenga un grosor de, mínimo, 2cm para poder trabajarlo con más comodidad- para pasarlo a una bandeja de bonsái. Una vez ahí, será cuando podremos ir dándole el diseño que más nos guste.

Ficus rubiginosa

Veamos el calendario de cultivo del bonsái de Ficus:

  • Primavera : antes de que empiece a brotar, se pueden hacer podas de formación, es decir, aquellas en las que le daremos al árbol el diseño que hayamos escogido para él. También es momento de trasplantar, pero es importante tener en cuenta que, entre trasplante y poda, hay que dejar pasar unos 2 meses.
  • Primavera y verano : durante toda la temporada de crecimiento se irá pinzando para mantener el estilo, y abonándolo con un abono específico para bonsáis o, si prefieres usar algo natural, puedes usar humus de lombriz, compost o estiércol de caballo.
  • Otoño : toca sacar el alambre para colocar esas ramas que no nos acaban de gustar. Se retirarán en la próxima primavera.
  • Invierno : en esta estación sólo cuidaremos de que el sustrato no quede seco, y de protegerlo de las heladas.

¿Te ha resultado útil? Si tienes alguna duda con el cuidado de los bonsái de Ficus, no esperes más y coméntanosla 🙂 .


Contenidos relacionados