Fruto del mango

¿Te apetece un mango? Lo cierto es que esta fruta se puede probar a cualquier hora, aunque por su tamaño es mucho más recomendable comérsela toda después de las comidas principales. Pero, ¿por qué no cogerla de nuestro propio árbol? Es una manera muy práctica de ahorrar dinero, y además, de conseguir un poco de sombra en nuestro jardín.

Anímate a tener uno de estos frutales en tu hogar. Aquí te explicamos cómo sembrar una semilla de mango paso a paso 🙂 .

Flor de mango

Lo primero que tienes que hacer es, por supuesto, adquirir la semilla de mango, en primavera. Para ello, te recomiendo comprar unos cuantos ecológicos (son un poco más caros, pero el sabor es muy distinto), y comértelos. Después, tienes que seguir este paso a paso:

  1. Limpia bien la semilla con agua, a consciencia, y a continuación quítale la membrana marrón que la protege.
  2. Una vez lo tengas, rellena una maceta con turba negra mezclada con perlita (u otro material similar) a partes iguales.
  3. Coloca la semilla recostada de lado , de manera que puedas ver la parte más delgada.
  4. Cúbrela con un poco tierra, y riégala .
  5. Pulveriza con fungicida para evitar que los hongos pueda afectar a tu semilla.

Y … ¿listo? No. Ahora viene la ”peor” parte: esperar. Esperar e ir regando la tierra para que no se seque. Si todo ha ido bien, en el transcurso de 1 a 2 meses, siempre que la temperatura se mantenga por encima de los 20ºC, empezará a germinar.

Árbol de mango

A la primavera siguiente podrás plantarlo en tu jardín si vives en un clima suave (hasta -2ºC), aunque si vives en una zona más fría, no te preocupes: puedes tenerlo en el hogar durante los meses más fríos, pasándolo a una maceta mayor cada 2 años.

Los mangos son unos árboles espectaculares cuyo fruto tiene un sabor exquisito. Ya me dirás qué tal te ha ido con la siembra 🙂 .


Contenidos relacionados