cultivar aguacate

El aguacate es una de las frutas más nutritivas y deliciosas que podemos encontrar en la naturaleza . Contiene increíbles propiedades que, no solo te ayudaran con tu aspecto físico, sino que mejorarán todo tu organismo de manera casi inmediata. En primer lugar, el aguacate es ideal debido a que ofrece al organismo una gran cantidad de vitaminas, como la A, C, B5, B6, E y otros nutrientes como el ácido fólico y el potasio.

Además, el aguacate ayuda a reducir el colesterol, los triglicéridos y a bajar de peso . El aguacate también es esencial para mejorar la visión, optimizar el funcionamiento del corazón y mejorar todo el aparato digestivo. También ayuda a facilitar el proceso de digestión de ácidos vegetales, y retrasa el proceso de envejecimiento y es que con tan solo acércanos a un supermercado o una frutería podemos adquirir aguacates, sin embargo, si contamos con sitio, es recomendable sembrarlos en casa debido a que el precio del aguacate puede ser bastante elevado, además de que un aguacate sembrado en casa estará libre de químicos.

Pero, ¿Cómo sembrar aguacates en una maceta?

sembrar aguacate en maceta

Por eso, en este artículo te vamos a explicar, paso a paso, como sembrar adecuadamente aguacates en una maceta en casa, para que comiences a realizar las mejores recetas y tratamientos con esta deliciosa fruta. Recuerda que cualquiera puede hacer esto, por lo que solo necesitas motivación para comenzar a sembrar tus propios aguacates ¡Adelante!

En primer lugar debes escoger un sitio en tu terraza o jardín donde gocemos de horas de sol y es que los aguacates aman el sol y por eso es importante colocarlos en un lugar soleado. Si no cuentas con terraza y jardín puedes colocarlos junto a la ventana , debido a que puede tener acceso directo al sol, y es mucho más fácil de retirar si el sol es muy fuerte.

Debes evitar climas fríos o lugares en donde la temperatura sea baja , ya que de ser así tus aguacates no van a crecer. En cuanto a la tierra, debes asegurarte de que ésta tenga nutrientes además de que su pH sea bajo. El siguiente paso es coger un aguacate y sacarle la semilla (o hueso).

Una vez que lo saques, limpia el hueso bien y coloca tres palillos a su alrededor, con la finalidad de que puedas colocarlo en un vaso y quede suspendido sobre el agua. Con esto ayudaras a que las raíces del hueso se desarrollen y sean lo suficientemente fuertes para poder resistir el peso de la planta.

Ahora debes colocar la maceta en un sitio bien ventilado y al sol . Una vez que el tallo haya crecido y alcanzado unos 15 centímetros, entonces córtalo dejando 7 centímetros, de esta forma, el tallo se hará más fuerte , crecerán más raíces y aparecerán nuevas hojas. Cuando las hojas hayan aparecido, es momento de trasladar la planta a una maceta.

Saca los palillos del hueso y coloca la planta en una maceta con tierra bien nutrida . Observa constantemente la planta y corta las hojas cada vez que el tallo pase de los 15 centímetros. Las hojas que superen una altura de 30 centímetros deben ser cortadas .

Técnica para que el árbol del aguacate de sus frutos

tecnica del aguacate

Tu árbol comenzará a crecer y ahora nos queda esperar a que nos dé sus frutos, (cosa que puede tardar entre tardar 5 y 6 meses), sin embargo, los arboles de aguacate no dan frutos tan fácilmente e incluso pueden tardar años en comenzar a dar aguacates. Una buena técnica que puedes utilizar para acelerar el proceso de aparición de frutos es aplicando una técnica llamada “injerto”. Con esta técnica, básicamente haces un corte en la parte lateral de la planta para hacer crecer más tallos.

Recuerda que siempre debes estar atento a las diferentes plagas que pueden dañar a tu planta . En una tienda especializada puedes encontrar muchos productos poco dañinos que espanten a las plagas de insectos que puedan dañar tu planta. No olvides mantener bien hidratada la planta, para que el proceso de crecimiento sea rápido y saludable.


Contenidos relacionados