¿Vives en una zona donde el clima es tan suave que no se producen heladas? De ser así, puede que te interese tener un árbol que, además de ser ornamental y de dar una agradable sombra, produce frutos comestibles de un sabor ligeramente dulzón… como el marañón japonés por ejemplo.
Esta es una planta de grandes hojas y preciosas flores que no podrás dejar de contemplar. ¿Te gustaría conocerlo mejor? Pues aquí tienes su ficha 🙂 .
Origen y características

Nuestro protagonista es un árbol perennifolio -es una planta siempreverde- cuyo nombre científico es Syzygium malaccense . Popularmente se la conoce como árbol de pomarrosa, yambo, manzana de agua o marañón japonés. Es nativo de Malasia, aunque hoy en día lo encontramos también en varios países de Centroamérica (Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador) y de Suramérica (Trinidad y Tobago, Puerto Rico y República Dominicana).
Alcanza una altura de 8 a 20 metros. Sus hojas son elípticas u oblongas, miden de 12-36cm x 5,5-16cm y son coriáceas, de color verde o verde oliva. Las flores parecen pompones de bailarina, de color rojizo. El fruto es oblongo u obovoide, tienen la pulpa carnosa, es de color rojo, rosado o blanco al madurar y mide 50-75 x 20-50mm.
¿Cómo se cuida?
Si quieres hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación : exterior, a pleno sol o en semisombra.
-
Tierra
:
- Jardín: ha ser rica en materia orgánica y tener buen drenaje.
- Maceta: sustrato de cultivo universal (puedes comprarlo aquí ); de todas formas tienes que saber que por su tamaño solo puede estar en recipiente unos años, hasta que alcance una altura de 2 metros.
- Riego : frecuente. Durante los meses más cálidos hay que regar 3-4 veces por semana, y el resto del año cada 2-3 días.
- Abonado : se ha de abonar con abonos orgánicos, como el guano o el estiércol.
- Época de plantación o trasplante : en primavera.
- Multiplicación : por semillas en primavera.
- Recolección : los frutos se podrán recolectar cuando hayan adquirido el tamaño y el color que se mencionó más arriba.
- Rusticidad : no resiste heladas.
¿Qué te ha parecido el marañón japonés?