poda de almendros viejos

El almendro, como todos los árboles frutales, requieren de dos tipos de podas : poda de formación y poda de producción. En este caso vamos a hablar de la poda de los almendros ya adultos o viejos, por lo que sólo nos centraremos en la poda de producción.

¿Quieres saber cómo debes podar los almendros más viejos para producir al máximo y mantenerlos saludables?

Cuando realizas la poda de producción, lo primero a tener en cuenta es que la mayor parte de la fruta (la almendra) se produce en elementos esenciales de las ramas llamados dardos o centros frutales. Estos elementos suelen tener una duración de cinco años y su crecimiento anual es escaso.

Por esta razón la poda de producción debe hacerse manteniendo, al menos, una quinta parte de estos dardos, reemplazándolos con los otros que dejan de ser productivos. Cuando queremos conseguir la renovación de los dardos, debemos podar todos los años aquellas ramas que tengan entre 4 o 5 años , teniendo un diámetro de entre 2 y 3cm sobre las cuales están los dardos de dicha edad.

Si estamos continuamente realizando esta renovación anual no será necesario efectuar los cortes en las ramas demasiado gruesas. Así evitaremos que se disminuya la producción de almendras. Por lo general, el almendro suele producir bastantes chupones en el centro del árbol, por lo que es conveniente dejar algunos. Estos chupones pueden constituir madera de reemplazo de una rama que sea necesario renovar.

De todas formas, como normalmente se debe eliminar gran parte de ellos , es conveniente hacerlo temprano en el verano, cuando aún son suculentos. Esto se realiza en la poda de verano.

Además de la eliminación de una quinta parte de las ramas con dardos, que permitirá la renovación de estos centros frutales, también deben eliminarse las ramas enfermas y dañadas para mantener el almendro continuamente saludable.

Con esta información podréis podar los almendros más viejos.


Contenidos relacionados