Naranjo

¿Te apetece un zumo de naranja natural? La idea de poder cosechar tus propias naranjas sin tener que ir al supermercado es muy tentadora, ¿verdad? Así pues, te animo a que cultives un naranjo en maceta . No es muy complicado; y de hecho, es uno de los árboles frutales que mejor se adapta, pues su tamaño adulto es más reducido que el de otros frutales y sus raíces no necesitan tanto espacio.

Si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes. Cuando termines de leer este artículo habrás aprendido todo lo necesario para conseguir unas deliciosas y sabrosas naranjas.

Flores de naranjo

El naranjo es un árbol frutal ampliamente cultivado en todas las regiones de clima templado-cálido del mundo. Con una altura que rara vez supera los 4m, y que además puedes reducir si lo deseas a finales de invierno para que te sea más sencillo coger los frutos, es una planta muy interesante para tener en patios o terrazas. Para cuidarlo, sólo hay que tener en cuenta lo siguiente:

Ubicación

Una vez que traemos un naranjo a casa lo primero que tenemos que hacer será buscarle un sitio donde le dé la luz solar directamente . Así nos aseguraremos de que el crecimiento y el desarrollo de la planta son óptimos.

Riego

El riego tendrá que ser frecuente , especialmente durante los meses de verano. La frecuencia será la siguiente: 3 veces por semana en épocas de calor, y cada 4-5 días el resto del año.

Abono

Al ser una planta cuyos frutos son para consumo humano, te recomiendo que lo abones con un abono líquido natural , como el guano.

Trasplante

Cambia tu naranjo a una maceta un poco más grande en primavera, después de que el riesgo de heladas haya pasado. Utiliza para ello un sustrato que tenga buen drenaje y algo de abono natural, como por ejemplo 60% turba negra o mantillo + 30% perlita y 10% humus de lombriz.

Poda

Para mantener un frutal en maceta, la poda es uno de los trabajos más importantes. Lo podaremos a finales de invierno, antes de que haya reanudado su crecimiento. Cuando vayas a podar, quítale aquellas ramas que se vean débiles, enfermas y se entrecrucen unas con otras. También es conveniente recortar el resto, especialmente aquellas que hayan crecido demasiado.

Citrus aurantium

Seguro que más pronto que tarde tu naranjo te dará unas cuantas sorpresas en forma de fruto 🙂 .


Contenidos relacionados