Nuez

Este es uno de árboles frutales que, todos aquellos que dispongan de un jardín amplio, podrán disfrutarlo durante todo el año. Es una planta grande, que nos dará muy buena sombra en verano , y unos deliciosos frutos en otoño.

Hoy voy a explicarte cuáles son los cuidados del nogal .

Nogal

En jerga botánica, a este impresionante árbol de 25 metros de altura se le conoce como Juglans regia . De crecimiento más bien lento, posee unas hojas de color verde, opuestas, que caen en otoño con la llegada de las primeras heladas. En los nogales se suelen refugiar del sol varios animales de bosques, como las ardillas. Si plantamos uno en nuestro jardín, es muy recomendable reservar unos 3m2 de superficie para él , como mínimo. Así, tendrá un óptimo desarrollo y nosotros podremos descansar apoyados en su tronco para leer un libro o contemplar el paisaje.

Aunque en nuestro país es muy frecuente, también se puede encontrar en lugares tan lejanos como México o China. Curioso, ¿verdad? Las plantas son unas expertas en invadir nuevos territorios. Todo hay que decirlo: el humano les ha ayudado mucho…, ¿o han sido ellas las que nos han ayudado? Sea como fuere, lo cierto es que el fruto del nogal, la nuez, está delicioso , y… ¿quién no quisiera tener uno en casa? 😉

Juglans regia

Ahora que sabemos un poco sus características, hablemos sobre sus cuidados. El nogal es un árbol que prefiere vivir en climas templados, en donde haya diferencias notables entre una estación y la siguiente, pero sin llegar a los extremos. Su rango de supervivencia de sitúa entre los -15ºC y los 30º . Necesita riegos frecuentes, especialmente durante la floración y posterior maduración de los frutos, por lo que le daremos agua unas 3 veces por semana.

El nogal es un árbol que, si bien no es exigente en cuanto a tipo de suelo, no se aconseja plantarlo en aquellos que son arcillosos, ya que podría acabar necesitando aportes de hierro (en forma de quelatos) para prevenir la clorosis. Asimismo, en suelos pobres conviene abonarlo utilizando abonos naturales de liberación lenta como humus de lombriz, o bien con estiércol de caballo.

¿Tienes nogales en tu jardín?


Contenidos relacionados