La poda es uno de los trabajos más laboriosos pero también más importantes que todo jardinero debe realizar para que sus plantas tengan una mayor cantidad de frutos y un mejor crecimiento y desarrollo.
Es, si cabe, más necesaria cuando se trata de árboles frutales, por lo que veamos paso a paso cómo podar un olivo , ya esté plantado en el huerto o en una bandeja de bonsái.
Olivo en el jardín
Los olivos son árboles muy ornamentales. Son muy queridos en su lugar de origen -región mediterránea-, y también fuera. De hecho, aquí en Baleares hay quienes se dedican a cultivar ejemplares adultos, ya que los olivos centenarios pueden valer, como mínimo, 300 euros. Y como son tan fáciles de cuidar al ser muy resistentes a la sequía , somos muchos los que nos decantamos por tener uno en el huerto o jardín y no otra especie.
Ahora bien, ¿cómo se poda? Bueno, la poda en este caso tendrá un único objetivo: conseguir una mayor cantidad de frutos, es decir, de aceitunas. Se procederá de la siguiente manera:
- Poda todas las ramas de 3 años de edad o más.
- También podaremos las que estén débiles o enfermas, y las secas.
- Ahora, nos alejaremos un poco para saber qué ramas impiden que la luz del sol llegue a todas las partes del árbol, y las podaremos.
Siempre que te sea posible, es recomendable poner pasta cicatrizante , al menos en las heridas más importantes para evitar hongos.
Olivo como bonsái

Bonsái de olivo silvestre o acebuche
Podar un olivo que se está trabajando como bonsái es una tarea que requiere tiempo y paciencia. Cuando tenemos un árbol joven, lo primero que haremos será observar su tronco para ver su ‘movimiento’ y, en función de éste, elegiremos el diseño .
Una vez que hemos decidido cómo vamos a trabajarlo, podaremos todas las ramas que se salgan del mismo, y recortaremos aquellas que sean demasiado largas, dejando crecer 4-8 yemas y podando 2-4. De esta manera, obligaremos a la planta a sacar hojas más hacia atrás, por lo que obtendremos un olivo cuya copa será mucho más densa .
La poda es un trabajo que, como vemos, nos puede resultar muy útil 😉 .