
La cidra es un árbol frutal que, al igual que el limón, produce frutos que rara vez se consumen frescos. Así y todo, es una planta muy interesante para tener en el jardín, ya que es más bien pequeño y, como se mantiene siempreverde, llega a dar una sombra ideal para plantas más bajas, como los helechos o bromelias por ejemplo.
Si te apetece conocer más a la cidra, sus características y por supuesto sus cuidados, a continuación vamos a hablarte de ella .
Origen y características

Nuestra protagonista es un árbol o arbolito frutal perennifolio originario de Asia. Su nombre científico es Citrus medica , y popularmente se le conoce como cidro, citrón, limón poncil, limón francés, toronja o cidra. Alcanza una altura de entre los 2,5 y los 5 metros , con un tronco retorcido.
Las hojas son simples, alternas, elípticas a lanceoladas, coriáceas, de hasta 18cm de largo, con el haz verde oscuro y fragantes (huelen a limón). Las flores son hermafroditas, también aromáticas, de color blanco a púrpura. El fruto es oblongo o globoso de hasta 30cm de diámetro , y en su interior encontramos semillas pequeñas, lisas y blancas por dentro.
Usos
Además de usarse como ornamental, el aceite esencial es utilizado para los problemas pulmonares e intestinales . El fruto se utiliza mucho también como ingrediente de varias recetas.
¿Cuáles son sus cuidados?

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación : ha de estar en el exterior, a pleno sol.
-
Tierra
:
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita. Es interesante también añadir un poco (un 10-15%) de abono orgánico, como estiércol de vaca.
- Jardín: crece en suelos fértiles, con buen drenaje.
- Riego : 3-4 veces por semana en verano, y algo menos el resto del año.
- Abonado : en primavera y verano con abonos ecológicos. Usar abonos líquidos si está en maceta.
- Multiplicación : por esquejes de ramas de 2-4 años a finales de invierno.
- Rusticidad : resiste las heladas de hasta los -5ºC.
¿Qué te ha parecido la cidra?