Prunus serotina

El Prunus serotina es un árbol muy conocido entre los horticultores europeos que lucha contra las especies invasoras. Y es que, lo que parecía una introducción inofensiva de una planta a dicho continente en el año 1623, a día de hoy parece gustarle tanto el clima que se ha naturalizado por casi todo el territorio.

Crece muy rápido, y aunque es realmente una planta con gran valor ornamental, si se quiere tener en el jardín primero hay que consultar si en nuestra comunidad está permitido o no.

Origen y características

Frutos del Prunus serotina

Se trata de un árbol caducifolio perteneciente a la familia Prunus que es originario de América del Norte, desde el este de Quebec y Ontario a Texas, llegando hasta Florida. Se le conoce como cerezo negro, cerezo negro tardío, o capulí. Puede alcanzar una altura de 15 a 30 metros, con un tronco que suele ser recto y no muy ancho -se engrosa unos 40-50cm-. Sus hojas son simples, con el margen dentado, y miden de 6 a 14cm de largo.

Florece en primavera . Sus flores se agrupan en inflorescencias de color blanco. El fruto es una drupa de un centímetro de diámetro, de color negro. Su sabor es un poco astringente y amarga si se consume fresca; sin embargo, a los pájaros parece gustarles.

Usos y propiedades

Aparte de usarse como ornamental en los países en los que está permitido, en sus lugares de origen se usa también como medicinal , aprovechando las hojas, ramas y sus frutos para combatir la tos, ahogo, catarro, gripe, cólicos y reumatismo.

¿Cuáles son sus cuidados?

Las flores del Prunus serotina son blancas

Si puedes y quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : el Prunus serotina ha de estar en el exterior, a pleno sol.
  • Tierra : crece en suelos fértiles, con buen drenaje .
  • Riego : regar unas 4 o 5 veces por semana durante el verano, y unas 1-2 veces a la semana el resto del año.
  • Abonado : en primavera y verano, con abonos orgánicos una vez al mes.
  • Multiplicación : por semillas en primavera.
  • Rusticidad : resiste hasta los -10ºC.

¿Qué te ha parecido este árbol?


Contenidos relacionados