¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las diferencias entre brevas e higos? Aunque son ambos deliciosos, y los produce la misma especie de árbol ( Ficus carica ) es importante saber identificar las características de unos y otros para que no haya lugar a dudas a la hora de adquirir una variedad u otra.
Por lo que si tienes ganas de saber la respuesta a esta duda tan común, a continuación te la vamos a decir.
Higueras bíferas, las que producen brevas e higos
Son aquellas que tienen una sola fructificación pero que, a diferencia de las uníferas, esta se puede dividir en dos : la primera comenzaría en verano, y la segunda durante la primavera del año siguiente. Esto se debe a que son más resistentes al frío, lo cual hace que los frutos que salen a partir de octubre (del hemisferio norte) puedan sobrevivir al invierno.
¿Qué son las brevas?

Las brevas son los frutos tardíos que brotaron el año anterior y que, con la llegada del calor primaveral, despertaron y reanudaron su crecimiento. Son , por haber tenido más tiempo para crecer, más grandes y carnosos, con la piel más fina y quebradiza y poco lechosas (con poco látex).
Se cosechan a principios de verano.
¿Qué son los higos?
Los higos son los frutos que han ”nacido” ese mismo año, en ejemplares dioicos femeninos autofértiles (como los que suele haber en los campos que crecen casi sin recibir ningún tipo de cuidado). Son blancos por fuera, con una piel más gruesa, y al romperse sale un líquido lechoso (látex). Además, son más aromáticos que las brevas.
Su temporada de cosecha es de a mediados a finales del verano. Son buenos para comer frescos, para hacer mermeladas o incluso para desecar.
Espero que ahora sepas cuáles son las brevas y cuáles los higos. 🙂