Como mencionábamos en la entrada anterior, en muchas ocasiones tenemos que cambiar el lugar de nuestra planta, ya sea debido a que ocupa mucho espacio, o simplemente porque queremos venderla o regalarla.

La opción mas indicada, si no tenemos donde venderla es trasplantarla, por lo que les enseñaremos cómo hacerlo según el tamaño de su palmera.

Empezaremos con el trasplante de las palmeras pequeñas . Presten mucha atención.

Generalmente, este caso es mucho mas sencillo que con el resto de palmeras, ya que prácticamente trasplantar una palmera pequeña es como trasplantar plantas o un arbusto.  Puedes hacerlo con o sin ayuda ya que no es muy complicado.

Te recomiendo que el día antes del trasplante, riegues la tierra para que se encuentre húmeda y no se vaya a desmoronar. También es importante que ates las palmas para que puedas trabajas con comodidad, sobretodo en la base.

Es importante que excaves una zanja alrededor de la planta, tratando de profundizar hasta dejar el cepellón buen suelto. Luego envuélvelo en un plástico duro y resistente, para poder extraerlo fácilmente y poder moverlo sin que se vaya a romper o que vayan a quedar las raíces peladas o desnudas.

Es de vital importancia que trates de realizar todo este proceso rápidamente, para poder plantar la palmera lo antes posible en otro lugar o en una maceta grande.

En cuanto al trasplante de palmeras medianas o grandes, es importante que tengas las siguientes precauciones:

Debes regar la planta y la tierra el día anterior para que la tierra este húmeda, y hacer una zanja a cierta distancia para facilitar la salida del cepellón. Recuerda que el cepellón debe quedar con forma de tronco – cónica.

Es importante que luego, lo envuelvas con una tela metálica, como un geotextil o una tela de yute para evitar que se rompa.

Ten en cuenta que el tamaño adecuado de cepellón depende de la especie de palmera que estés trasplantando, por lo que entre mas delicada, es mejor que el cepellón sea mucho mas grande.

Es muy importante que aten cualquier duda, consultes con una persona que conozca acerca de estas plantas para evitar dañar, o traumatizar tu palmera.


Contenidos relacionados