Los higos o Ficus carica pertenecen a la familia Moraceae, que incluye más de 1.000 especies. Se sabe que los higos han sido cultivados durante miles de años gracias a los restos que se han encontrado en excavaciones neolíticas que datan del 5.000 a.C y a pesar de su historia antigua, no están exentos de muchas de las mismas plagas de insectos de la higuera que plagan el árbol hoy.
La clave para el control de plagas de higuera es aprender a identificar las plagas comunes del higo y es que la higuera común es un árbol de hoja caduca, un arbusto cultivado por su fruta deliciosa , aunque la fruta de la higuera no es realmente una fruta, sino más bien un syconium o un área hueca carnosa con pequeñas flores en sus paredes interiores .
Conoce más datos sobre los higos
Provenientes del Asia occidental, las higueras y dependiendo de las condiciones, pueden vivir de cincuenta a setenta años con una producción confiable, siendo una condición que podría impedir su longevidad la infestación de plagas en estas, una de las plagas más comunes es el nematodo , específicamente el nematodo del nudo de la raíz y el nematodo de la daga, ya que estas reducen el crecimiento y el rendimiento de los árboles.
En los trópicos, los nematodos son combatidos plantando el higo cerca de una pared o edificio para permitir que las raíces crezcan debajo del edificio , frustrando el daño del nematodo. En lugar de plantar cerca de una estructura, el pajote pesado puede disuadir los nematodos al igual que la aplicación apropiada de nematicides.
Otras plagas que se encuentran en las higueras son:
El gusano de carpintero, el escarabajo de tierra oscura, el escarabajo de frutos secos, el escarabajo de savia de Freeman, el escarabajo de savia confuso, el escarabajo de higo o el escarabajo de higuera.
Hay varios planes de ataque al tratar bichos en los higos y es que no todas las plagas se pueden controlar, sin embargo, el barrenador del árbol de la higuera pone sus huevos cerca de la base de una rama y entonces las larvas resultantes eclosionan y hacen un túnel en el árbol, una vez que las larvas están en el árbol, el control es extremadamente difícil .
El insecticida puede ser inyectado en los túneles con una jeringa, pero esto requiere de mucho tiempo y es exigente, así que la mejor defensa contra los barrenadores es una buena ofensa, para ello encierra la parte inferior del árbol en una red para evitar que las hembras pongan sus huevos en la corteza.
También debes cubrir la parte superior de la red con papel de aluminio revestido con vaselina, el tratamiento de insectos, como escarabajos de frutos secos o ácaros de araña en los higos, puede requerir de una pulverización.
Los escarabajos de frutos secos o escarabajos de savia incluyen especies relacionadas como el Freeman y el escarabajo confuso de la savia, estos son pequeños escarabajos de color negro a marrón que pueden o no tener alas manchadas y es que cuando se alimentan de los higos, la fruta cae al suelo y se vuelve más atractiva para otras plagas, infectándose también y a menudo con Aspergillu s, una enfermedad fúngica que puede afectar a la maduración de la fruta.
Para combatir estas plagas de escarabajos, debes establecer trampas de cebo antes de la maduración de higos.
Cuando las trampas hayan realizado la mayor parte del trabajo, rocía el árbol con un insecticida que contenga malatión en una solución de azúcar o agua de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Mantente alejado de la zona rociada durante al menos doce horas y no coseches los higos durante tres días , ya que tanto el ácaro de la araña del Pacífico y el ácaro de araña de dos manchas pueden afectar a una higuera.
Ambos insectos son de color verde amarillento con manchas negras y se alimentan de la parte inferior de las hojas de la higuera .