Old Tjikko

Las coníferas son las plantas más longevas del mundo, pero hay un ejemplar que parece querer desafiar incluso a su propia naturaleza. Se llama Old Tjikko y es una planta que podemos encontrar en el Parque Nacional de Fulufjället, en la Provincia de Dalama, en Suecia.

¿Su edad? Se sabe que tiene, por lo menos, 9550 años , muchísimo más que Matusalén, un Pinus longaeva que crece en California y cuya edad es de unos 4847 años.

Las plantas a medida que envejecen deben de desarrollar nuevas estrategias para mantenerse, de algún modo, con vida si no quieren morir. Una de ellas es mediante la multiplicación asexual , es decir, por esquejes que caen al suelo y enraízan, o por esquejes de raíces desde donde brotará un nuevo tallo. Y es precisamente esto lo que ha hecho Old Tjikko.

Durante miles de años el árbol no fue más que un arbusto debido a que las condiciones eran muy frías para que pudiera crecer más; sin embargo, a medida que el planeta se va calentando puede tener un desarrollo normal , tanto es así que ahora mismo mide 5 metros de alto.

Old Tjikko

Dentro de unos 600 años la parte visible de Old Tjikko morirá, pero no será el fin de la planta . Como su sistema radicular permanece intacto, es más que probable que vuelva a surgir un nuevo tallo. Interesante, ¿verdad? Pero aún hay más que tienes que saber: el nombre le fue dado por su descubridor, Leif Kullman, profesor de fisiografía de la Universidad de Umea (Suecia) en homenaje a su perro.

Se trata pues de la conífera clonada más vieja del mundo. Una joya que conviene proteger y cuidar para que pueda, ciertamente, continuar con vida muchos miles de años más.

¿Habías oído hablar de esta planta? ¿Qué te ha parecido?

Para más información, haz clic aquí .


Contenidos relacionados