Metrosideros excelsa

El metrosideros es uno de esos árboles que producen tal cantidad de flores que se convierte en todo un espectáculo. Además, es de rápido crecimiento, y da tanta sombra que resulta ser una planta ideal para jardines amplios.

Por si fuera poco, y a pesar del gran tamaño que llega a alcanzar, se puede cultivar en maceta si se le va podando regularmente. ¿Lo descubrimos? 🙂

Origen y características del Metrosideros

Hojas de Metrosideros

Nuestro protagonista es un árbol endémico de Nueva Zelanda al que se le conoce como el Árbol del Hierro o Pohutukawa. Alcanza una altura de hasta 20 metros, con una copa más o menos aparasolada de unos 15m de diámetro. Tiene hojas perennes, es decir, que la planta se mantiene siempreverde, y son lanceoladas, enteras, de color verde o variegadas.

Florece en invierno , que es por lo que recibe también el nombre de Árbol de Navidad de Nueva Zelanda. Sus flores pueden ser rojas o rosadas, e incluso hay un cultivar de flores amarillas (‘Aurea’).

¿Cuáles son sus cuidados?

Flores de Metrosideros

Si quieres disfrutar de este árbol te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : exterior, a pleno sol. Si se va a tener en el jardín hay que plantarlo a una distancia mínima de diez metros de cualquier construcción (suelo pavimentado, piscina, casa, etc.).
  • Riego : dos o tres veces por semana en verano y algo menos el resto del año.
  • Tierra o sustrato : tiene que tener buen drenaje y ser rica en materia orgánica.
  • Abonado : desde primavera hasta comienzos de otoño con abonos orgánicos (guano, estiércol), en polvo si está en el suelo o líquidos si está en maceta.
  • Época de plantación o trasplante : en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado.
  • Multiplicación : por semillas en primavera.
  • Poda : a finales de invierno. Se han de quitar las ramas secas, enfermas o débiles, y recortar aquellas que hayan crecido demasiado.
  • Rusticidad : resiste hasta los -4ºC.

¿Conocías este árbol?


Contenidos relacionados