A pesar de su nombre, nada tiene que ver con las variedades de manzana que conocemos. Nuestro protagonista es un árbol originario de las selvas tropicales de América del Sur, y el olor del su fruto recuerda al aroma de una rosa , y si a eso le añadimos que tiene un sabor dulce…, ¿a quién no le apetece probarla? Con una altura de hasta 18 metros, es una de las plantas comestibles más interesantes si vives en un clima cálido, pues, además de poder calmar a tu estómago cuando tengas un poco de hambre, podrás protegerte del sol bajo su sombra y contemplar sus bellas flores.
¿Te apetece conocer más en profundidad a la manzana de agua ?
Conocido científicamente con el nombre de Syzigium malaccense , tiene hojas perennes de hasta 16cm de longitud. Sus flores, tal y como puedes ver en la imagen superior, son pediceladas, de color rosa. Brotan en primavera, durante la estación de las lluvias, y permanecen en el árbol varias semanas, hasta que se marchitan o hasta que un insecto las poliniza. Si todo ha ido bien, empezará a gestarse el fruto, que mide unos 40mm, y tienen forma ovoide; de color rojo, rosado o blanco cuando madura, momento que podrás aprovechar para sembrarlo.
Las semillas de esta planta germinan con bastante facilidad. Para ello, debes de sembrarlas en semilleros con sustrato rico, fértil, como por ejemplo el siguiente: 60% turba negra o compost + 30% perlita + 10% humus de lombriz o guano. Mantenlos en una ubicación protegida del sol directo, húmedos, y en el transcurso de 2 a 4 semanas empezarán a germinar . Crecen muy deprisa, así que te recomiendo trasplantarlas a macetas un poco mayores en cuanto midan 10cm de altura.
¿Qué necesita para vegetar bien? Sobretodo, un clima cálido, libre de heladas. Al ser una planta tropical, es muy sensible al frío , por lo que hay que protegerla de las temperaturas inferiores a los 10ºC, y también de las superiores a los 35ºC. Por lo demás, el árbol manzana de agua seguro que te dará grandes satisfacciones 😉 .