Jacarandá

¿Te imaginas poder disfrutar de un paseo entre hermosos ejemplares de Jacarandá ? Esta especie es tan agradecida y ornamental, que a muchos de nosotros nos bastó contemplarla una vez para quedar fascinados… ¿o me equivoco?

Descubre todo lo que necesita para ser un excepcional árbol de jardín.

Pero, antes de entrar en materia, déjame decirte una cosa… Si te gustan los Jacarandá de flor lila, este de flor blanca te va a enamorar. Mira:

Jacarandá flor blanca

¡Son bellísimas sus flores! Y necesita los mismos cuidados que el de flor lila . ¿Que cuáles son? Estos que te voy a decir ahora. Te sorprenderá lo fácil que es cuidarlo 😉 .

Ubicación

El Jacarandá es un árbol de crecimiento más bien medio-rápido, aunque sin llegar a ser veloz. Crece hasta una altura de unos 10 metros, aunque en cultivo rara vez supera los 6m . Su copa da muy buena sombra, ya que puede alcanzar los 3m de diámetro. Sus hojas, por lo general, permanecen en la planta, pero en climas frescos las irá perdiendo total o parcialmente.

Teniendo en cuenta sus características, lo ideal es plantarlo en una zona expuesta directamente al sol , protegido de las corrientes de aire intensas. Te recomiendo ponerlo lejos de la piscina ya que, si bien es un árbol cuyas hojas y frutos se pueden quitar fácilmente sin dejar rastro, en climas que no son tropicales nos podemos ver obligados a tener que retirarlas constantemente del agua.

Riego

Le gusta mucho la humedad. Así, regaremos 3 veces por semana en verano , y 2 cada siete o diez días el resto del año . Espaciaremos más los riegos si la temperatura baja de los 10ºC.

Soporta temperaturas de hasta 3 grados bajo cero , pero una vez que el mercurio del termómetro se mantiene bajo… el crecimiento se detiene. Así, las necesidades de agua disminuyen.

Jacaranda mimosifolia

Por lo demás, es un árbol que puede crecer en todo tipo de terrenos , especialmente si durante toda la temporada de crecimiento (desde primavera hasta otoño) lo abonamos periódicamente con abonos naturales o fertilizantes líquidos.

¿Qué te ha parecido? ¿Te animas a tener uno en tu jardín?


Contenidos relacionados