Los hibiscos son unos arbustos que encantan a mucha gente pese a que sus flores se abren y se cierran el mismo día. Y es que, al ser grandes y de colores tan alegres, tener el patio o el jardín bien decorado con ellos es muy sencillo. Pero si además hablamos del Hibiscus arnottianus , una especie de fácil mantenimiento, sin duda disfrutaremos mucho de la estancia donde lo coloquemos.
Así que si quieres saber más sobre esta interesante y poco conocida especie, ¡no dejes de leer! 🙂
Origen y características
Nuestro protagonista es una planta perennifolia originaria de Hawái cuyo nombre científico es Hibiscus arnottianus y común hibisco de Arnott. Puede crecer como árbol de hasta los 10 metros, o como arbusto o arbolito con uno o múltiples tallos de 4 a 6 metros . Los ejemplares más grandes llegan a tener un diámetro de copa de hasta 6m. Las hojas son coriáceas, de color verde oscuro, simples con forma ovalada, y miden 10-15cm. El margen puede ser liso o dentado finamente.
Las flores son blancas, solitarias, miden hasta 10cm y son fragantes. Florece durante todo el año excepto en invierno.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación : se ha de colocar a pleno sol, pero también puede vivir bien en semisombra siempre y cuando reciba más luz que sombra.
- Riego : frecuente. Regar 3-4 veces por semana en verano y algo menos el resto del año.
- Abonado : en primavera y verano se ha de abonar con abonos orgánicos en polvo si está en el suelo, o líquidos si está en el jardín.
- Época de plantación o trasplante : en primavera.
- Multiplicación : por esquejes de madera semidura a finales de invierno.
- Rusticidad : es sensible al frío. Solo puede cultivarse en el exterior todo el año si la temperatura no baja de los -2ºC.
¿Qué te ha parecido el Hibiscus arnottianus ?