Vista de las hojas del fresno americano

Los árboles son un elemento decorativo básico de cualquier jardín. Los hay de varios tamaños, por lo que podemos escoger el que más nos guste de entre una gran variedad.

Uno de los más interesantes es el fresno americano . Es muy resistente a la sequía, crece en terrenos pobres, y por si fuera poco, su coloración otoñal es magnífica.

Origen y características del fresno americano

Rango de distribución del fresno americano

Rango de distribución del fresno americano

Nuestro protagonista es originario de América del Norte. Su nombre científico es Fraxinus americana , y pertenece a la familia Oleaceae. Tiene un ritmo de crecimiento razonablemente rápido, llegando a alcanzar los 35 metros de altura. Sus hojas son caducas, cayendo en otoño-invierno, y vuelven a brotar en primavera. Una característica a destacar es que los folíolos más nuevos tienen tendencia a adquirir un color marfil muy bonito .

Florece en primavera, pero debes saber que es necesario que haya ejemplares machos y hembras para que se polinicen. Si los hay, entonces durante el verano se formará el fruto, que es una sámara de unos 5cm de largo, en cuyo interior hay una decena de semillas aladas.

En otoño se pone su traje de color rojo , haciendo que el paisaje se vea espectacular. Si no me crees, echa un vistazo a esta imagen:

El fresno americano se vuelve rojo en otoño

Este increíble árbol tiene una esperanza de vida de 100 años, así que si buscas plantas duraderas… esta es la tuya pues además es de muy fácil cultivo . Solo hay que ubicarlo en una zona soleada, y regarlo regularmente evitando el encharcamiento. A continuación te ofrecemos más consejos:

¿Cómo se cuida?

Para tener un ejemplar bien cuidado, te recomendamos lo siguiente:

Clima

Estos árboles son de climas templados y templados-fríos . Necesitan sentir el paso de las estaciones para poder crecer, ya que de lo contrario morirían. Es por eso por lo que solo pueden vivir en zonas donde las primaveras y los veranos sean suaves, los otoños frescos con alguna helada, y los inviernos fríos con nevadas.

Ubicación

Por lo comentado antes, y por ser una especie grande, debes de colocar tu ejemplar en el exterior, a pleno sol , a una distancia de al menos diez metros de tuberías y suelos pavimentados.

Tierra

El fresno americano es un árbol
  • Jardín : crece en suelos ricos en materia orgánica, bien drenados y ligeramente ácidos, aunque tolera los neutros.
  • Maceta : durante su juventud se puede cultivar en maceta rellenada con sustrato universal o con sustrato para plantas ácidas. Pero cuando alcance el metro de altura lo ideal es plantarlo en el suelo.

Riego

El fresno americano no resiste la sequía; es más, en sus lugares de origen lo encontraremos en las zonas altas húmedas, siempre cerca de cursos de agua dulce. Teniendo esto en cuenta, hay que regarlo muy seguido: unas 3-4 veces por semana en verano, y unas 2 a la semana el resto del año.

Si lo tienes en maceta, durante el verano puedes aprovechar y ponerle un plato debajo para que el sustrato se mantenga más tiempo húmedo.

Abonado

Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) es aconsejable abonarlo con abonos orgánicos. Un aporte regular , por ejemplo cada 15 días, de compost, guano , estiércol o humus de lombriz , conseguirá que la planta crezca con salud y fuerza .

Poda

No la necesita . Sin embargo, puedes quitarle las ramas secas, enfermas y débiles en otoño cuando se quede sin hojas, o a finales de invierno antes de que brote.

Hazlo con herramientas de podar previamente desinfectadas para prevenir infecciones.

Época de plantación o trasplante

En primavera , cuando las heladas hayan pasado.

Si está en maceta, debes de pasarlo a otra mayor cada 2 años.

Multiplicación

Las semillas del fresno americano son aladas

Se multiplica por semillas en otoño-invierno , pues estas necesitan pasar frío antes de germinar. Para ello se pueden hacer dos cosas:

  • Si vives en una zona con otoños e inviernos fríos con heladas, siémbralas en macetas con sustrato para semilleros y deja que la naturaleza siga su curso.
  • Si vives en una zona con clima suave, es mejor que las estratifiques en la nevera por tres meses introduciéndolas en tuppers con vermiculita y después metiendo este en la nevera, y luego las siembres en semilleros en primavera.

Rusticidad

El fresno americano resiste las heladas de hasta los -18ºC.

¿Qué usos se le da al fresno americano?

Tiene varios:

Ornamental

Es un árbol de gran belleza, perfecto para jardines espaciosos. Como ejemplar aislado es perfecto, ya que además proporciona una agradable sombra.

Medicinal

Por cierto, ¿sabías que tiene propiedades medicinales? Sí, sí. Las raíces se usan para adelgazar y/o mantener el peso, pues son diuréticas y tónicas . Pero además, son muy eficaces para controlar el sudor.

Madera

La madera se emplea en la fabricación de herramientas de mano , así como de bates de béisbol.

El Fraxinus americana es un árbol caducifolio

Como ves, el fresno americano es un árbol para todo.

¿Conocías las increíbles cualidades del fresno? ¿Qué te han parecido?


Contenidos relacionados