Litsea glaucescens

El falso laurel es un arbusto o arbolito muy decorativo que se puede cultivar en las regiones templadas y cálidas del mundo. Crece a un ritmo rápido, y además sus cuidados no son muy complicados ya que solo necesita estar a pleno sol y disponer de un suministro constante de agua.

Por eso, si andas buscando una planta que sea apta para principiantes, a continuación te explicaremos cómo es el falso laurel .

¿Cómo es?

El falso laurel, cuyo nombre científico es Litsea glaucescens , es un arbusto o arbolito que alcanza una altura de entre los 3 y los 6 metros . Desarrolla un tronco grueso con la corteza de color café. Las hojas son delgadas y largas, de textura coriácea, y de color verde fuerte en el haz y verde más claro en el envés. Las flores son de color rosa o blanco y se agrupan en racimos durante la primavera. Los frutos son negros.

Se encuentra en peligro de extinción ya que se ha usado intensamente tanto como medicinal y gastronómico, como para fines religiosos durante la celebración del Domingo de Ramos.

¿Qué cuidados necesita?

Si quieres hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : tienes que poner tu falso laurel en el exterior, a pleno sol.
  • Tierra :
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
    • Jardín: es indiferente siempre que tenga buen drenaje.
  • Riego : cada 2-3 días en verano y algo menos el resto del año.
  • Abonado : en primavera y verano se ha de abonar con un abono orgánico, como el guano o el estiércol, una vez al mes.
  • Poda : a finales de invierno se han de quitar las ramas secas, enfermas o débiles. También se han de recortar aquellas que hayan crecido demasiado.
  • Época de plantación : en primavera.
  • Multiplicación : por semillas en primavera.
  • Rusticidad : resiste el frío y las heladas de hasta los -5ºC.

Hojas del falso laurel

¿Habías oído hablar del falso laurel?


Contenidos relacionados