Hojas y flores de la Euphorbia cotinifolia

Si te estás dando cuenta de que tu jardín necesita más variedad de colores y buscas una planta que realmente llame mucho la atención, te vamos a sugerir plantar una (o varias) Euphorbia cotinifolia . Estos pequeños arbolitos, conocidos por el nombre de Lechero rojo, miden entre los 4 y los 5 metros, que es por lo que se pueden tener en cualquier tipo de jardines, independientemente de su tamaño.

Al tener un crecimiento rápido, en menos de lo que esperas podrás tener el paraíso multicolor que siempre quisiste .

¿Cómo es la Euphorbia cotinifolia?

Árbol de Euphorbia cotinifolia

Esta preciosa especie originaria desde México hasta el norte de Sudamérica, es un árbol semicaducifolio (esto es, que no tira todas las hojas todos los años) muy ramificado. Al igual que todas las Euphorbia, en su interior se encuentra látex que causa irritación al contacto con la piel y que es tóxico se ingiere, pero exceptuando este detalle, es una de las plantas más interesantes que existen.

Llega a alcanzar una altura de entre 4-5 metros , con hojas ternadas, alternas, ovadas, de 5-12 x 3-9cm, glabras o con pelos cortos esparcidos, de color púrpura. Las inflorescencias forman panículas muy ramificadas, de unos 4x3mm, y amarillas. El fruto es una cápsula ovoide de unos 4-5 x 6mm en cuyo interior se encuentran semilas ovoides de unos 2,5mm de longitud.

¿Cuáles son sus cuidados?

Detalle de las hojas de Euphorbia cotinifolia

Si quieres tener uno o varios ejemplares, a continuación te decimos cómo cuidarlos para que estén perfectamente sanos:

  • Ubicación : es importante que les dé la luz del sol de manera directa. Si están en semisombra las hojas se vuelven verdes.
  • Suelo o sustrato : indiferente, pero tiene que tener buen drenaje para evitar la pudrición de raíces.
  • Riego : dos o tres veces por semana en la época de más calor, y algo menos el resto del año.
  • Abonado : en primavera y verano con un abono para cactus y crasas, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
  • Multiplicación : por esquejes (usa guantes) y semillas en primavera.
  • Época de plantación o trasplante : en primavera.
  • Rusticidad : soportan el frío hasta los -2ºC.

¿Conocías esta planta?


Contenidos relacionados