La naturaleza vegetal siempre nos sorprende. En el caso de las plantas arbóreas, hay una en concreto que tiene un nombre muy peculiar: árbol sangre de dragón , y es que tiene una resina que, curiosamente, es de color rojo. Increíble, ¿verdad?
Es una especie que puedes cultivar en climas cálidos, con heladas muy suaves. Así que, si quieres tener un jardín diferente, aprende cómo cuidar a este extraño árbol .
El Árbol sangre de dragón, conocido científicamente por el nombre Dracaena cinnabari , pertenece a la familia Asparagaceae. Es originario de la isla de Socotra, donde vive a altitudes de hasta los 1600 metros sobre el nivel del mar. Tiene un ritmo de crecimiento lento, llegando a alcanzar los 10m. Las hojas, que son verticales, delgadas y rígidas, se mantienen durante todo el año en la planta. Sus ramas crecen de tal manera que, junto con las hojas, forman una semi-esfera . El tronco es grueso, de unos 30-40cm de diámetro, con forma más o menos cónica. Florece durante la primavera-verano.
Y, como decíamos, tienen la peculiaridad de que su resina es de color rojo. Por este motivo, se ha usado y se usa aún hoy en medicina tradicional, o incluso como colorante . Se extrae una vez al año, de ahí que tenga un gran valor en el mercado. En el mismo sitio se calienta para transformarla en un jarabe de pasta negra.
El Drago de Socotra, como también se le llama, es una planta cada vez más solicitada en jardines, pero que lamentablemente en hábitat lo está empezando a pasar mal. No por la extracción de la resina, sino por tener un clima cada vez más seco. Estas plantas soportan largos periodos de sequía, pero no pueden vivir sin agua siempre.
Si quieres poder disfrutar del Árbol sangre de dragón en tu rincón verde particular, debes saber que tienes que ubicarlo en una zona donde le dé el sol directo, en un suelo bien drenado. Si lo prefieres, de hecho, es lo más recomendable si en tu zona se registran heladas, plántalo en una maceta con sustrato muy poroso (perlita y vermiculita a partes iguales, por ejemplo). El riego tiene que ser semanal, excepto en invierno que regaremos una vez cada 10-15 días.
¿Conocías a este increíble árbol?