Sauco

Si buscas cultivos alternativos para tu huerto , es momento de pensar en la cocina pues en ella se utilizan una serie de productos naturales que puedes cultivar en cualquier rincón verde.

A la hora de preparar mermeladas, el sauco se presenta como una opción diferente. Puedes elaborarla utilizando sauco orgánico , luego de cultivarlo en casa.

El sauco es un arbusto perenne que alcanza una altura promedio de 10 metros así es que no necesitas gran espacio para cultivarlo.

Condiciones para un buen crecimiento

Fruto Sauco

Puedes encontrarlo en lugares húmedos, como bosques o márgenes de río aunque si quieres cultivar sauco en casa sólo tienes que reproducir las condiciones de humedad por eso es que es muy importante el riego, que no sólo debe ser regular sino abundante.

Además, necesitarás un espacio soleado o de semisombra pues de esto dependerá la floración. Para que sea óptima, lo ideal es que el árbol esté expuesto al sol. Si bien se adapta a diferentes tipos de suelos, lo ideal es un terreno rico en materia orgánica. En caso de que el suelo sea muy pobre puedes enriquecerlo con un abono periódico. Si el clima es muy seco, además se recomienda cubrir con turba para así conservar la humedad del suelo dado que es un árbol que, como explicábamos, necesita del agua.

La siembra del sauco es sencilla pues se realiza por esquejes así es que sólo se trata de hacer un orificio en el suelo y plantarlo para luego cubrirlo con tierra y regar. Otra opción es la siembra a partir de semillas, algo que debe ser realizado en verano, esparciendo las semillas en la tierra y cubriendo con una fina capa de tierra.

Generalidades del sauco

Planta Sauco

El nombre científico de este arbusto perenne es Lythrum salicaria L. y pertenece a la familia Litráceas . Hay 20 especies de Sauco aunque más allá de ciertas diferencias que remiten a cada especie el arbusto se caracteriza por presentar tallos leñosos de un color marrón grisáceo, hojas compuestas y pinnadas e inflorescencias en forma de umbela y de un color púrpura rosado. Los frutos aparecen en drupa y son de color negro.

Más allá de la cocina, el sauco tiene grandes propiedades medicinales y por eso es utilizado para las hemorragias nasales, como colirio ocular, para aliviar enfermedades vinculadas al aparato genital femenino y enfermedades de la piel, entre otras.


Contenidos relacionados