El hibisco Rosa de China es uno de los más queridos por los jardineros: si bien sus flores no permanecen abiertas más que un día, va produciendo en tal cantidad que siempre hay muchas abiertas o por abrir… excepto cuando bajan las temperaturas.
Tras el verano, la planta se prepara para sobrellevar lo mejor posible el otoño y, sobretodo, el invierno. Pero si es la primera vez que tenemos uno es muy posible que tengamos muchas dudas sobre cómo cuidar hibiscus en invierno . Si ese es tu caso, no dudes en seguir leyendo .
Cuando se acerca el invierno una de las cosas que tenemos que hacer es proteger al hibisco del frío antes de que las temperaturas bajen de los 10ºC, especialmente si vivimos en una zona donde se suelen producir heladas. Aunque resiste bien hasta los -1ºC e incluso -2ºC si es por poco tiempo, para que pueda brotar con fuerza en primavera es muy recomendable evitar exponerlo a dichos valores, pues lo debilitan bastante. Teniendo esto en cuenta, lo podemos proteger con plástico o meterlo dentro de casa , en una habitación en la que entre mucha luz natural.
Ahora, pasemos al riego. La frecuencia del riego tiene que ser mucho menor que la que estábamos siguiendo durante el verano. Con la llegada del otoño, los días se vuelven más cortos pero también más fríos, y en cuanto termina y deja paso a la temporada invernal, hay que regar mucho menos. La cuestión es, ¿cada cuánto? Dependerá de dónde esté el hibisco y del clima que haya en la zona, pero por lo general se debe regar una o dos veces por semana.
Si queremos, podemos echarle una cucharada pequeña de nitrofoska cada 15 días . Esto le servirá para mantener las raíces calentitas, lo cual evitará que sufra por el frío.
Esperamos que esto te sirva para cuidar de tu hibisco en invierno 🙂 .