Las Magnolias son unas plantas de porte arbustivo o arbóreo muy populares. Poseen unas flores grandes, de hasta 10cm de diámetro, que desprenden un aroma muy agradable. De entre todas las especies, hay una en concreto cuya fama no está haciendo sino que aumentar: la Magnolia liliiflor a , también conocida con el nombre de Magnolia tulipán, o Tulipanero de Jardín por lo parecidas que son sus flores con las de la planta bulbosa tulipán.
Pero además de poder crear un espectáculo durante la primavera por sus bellos pétalos, también hay que decir que es apta para tener en jardines pequeños, o incluso en maceta. Descubre por qué.
Características de la Magnolia liliiflora

La Magnolia liliiflora es una planta de porte arbustivo originario del sudoeste de China. Al igual que el resto de las especies de este género, es de crecimiento lento. Alcanza una altura máxima de 4 metros. Tiene hojas caducas, lo cual quiere decir que caen en otoño-invierno y vuelven a brotar en primavera. Las hojas, por cierto, son elípticas u ovoides, de color verde intenso. Las flores brotan sobre las ramas a principios de primavera , antes de que lo hagan las hojas. Son muy llamativas, de color púrpura por fuera y crema por dentro.
Es muy rústica , pudiendo crecer en climas fríos con temperaturas de hasta los -8ºC, como en los cálidos de hasta los 30ºC.
Cuidados de la Magnolia liliiflora
La Magnolia liliiflora es de muy, muy fácil cultivo. Pero para que pueda vegetar sin problemas es muy importante que tengamos en cuenta que se trata de una planta acidófila , por lo que sólo podremos plantarla en el jardín si la tierra de la que disponemos tiene un pH bajo, entre 4 y 6. Asimismo, y por propia experiencia te puedo decir que en climas cálidos (donde la temperatura supera los 30ºC en verano) no termina de adaptarse. Pero si vives en un clima templado, tu Magnolia seguro que crecerá de maravilla, pues sólo tendrás que ubicarla en una zona luminosa pero sin que le dé el sol directamente, y regarla entre 2 y 3 veces por semana .
En el caso de que la quieras tener en maceta, te aconsejo utilizar un sustrato para plantas ácidas, y abonarla desde primavera hasta finales del verano con un abono mineral también para plantas acidófilas, o con abonos orgánicos como humus de lombriz, cuerno triturado o guano. Asimismo para controlar su crecimiento puedes podarla a principios de primavera -antes de que florezca- para rebajar su altura.
Con estos consejos, tu Magnolia liliiflora se verá estupenda año tras año 😉 .