La acalifa es uno de los arbustos más coloridos y bellos del mundo. Es tan ornamental, que decora perfectamente bien cualquier tipo de jardín, incluso se puede tener en maceta en el patio o terraza. Pero, ¿sabes cómo se cuida?
Esta preciosa planta es tan bonita que más de uno podría pensar que es muy difícil de mantener; sin embargo, la realidad es muy distinta 🙂 .
El arbusto acalifa es una planta originaria de las zonas tropicales del sureste de Asia. Es perennifolia, lo cual significa que se mantiene siempreverde. Sus hojas son grandes y de colores que van desde el verde hasta el rojo intenso. Para que pueda mantenerse bonita es importante que se coloque en una zona muy luminosa pero sin sol directo , ya que de lo contrario sufriría quemaduras.
El sustrato o tierra de jardín tiene que ser rico en materia orgánica y muy buen drenaje . Si es muy compacto, las raíces se podrían pudrir rápidamente. Por este motivo, tampoco se le debe de poner un plato debajo, a menos que nos acordemos de quitarle el agua que sobre a los diez minutos de haber regado.
Y hablando del riego . Tiene que ser frecuente durante el verano : dos o tres veces por semana. El resto del año regaremos menos, una o máximo dos veces por semana. Es aconsejable usar agua de lluvia o sin cal, pero si no podemos conseguirla, podremos rellenar un recipiente con la del grifo y dejarlo reposar una noche. Así, los metales pesados quedará abajo del todo y podremos utilizarla para regar nuestra acalifa.
Desde comienzos de primavera hasta finales del verano es necesario abonarla con abonos universales para plantas o con abonos orgánicos líquidos como el guano. En cualquier caso, hay que seguir las indicaciones especificadas en el envase. Asimismo, para que pueda crecer con ganas hay que plantarla en una maceta unos 3-4cm más amplia en primavera, cada dos años.
Por lo demás, la protegeremos de las heladas teniéndola dentro de casa o en un invernadero para poder disfrutarla durante mucho, mucho tiempo.
¿Qué te ha parecido la acalifa?