Sauce llorón, ejemplar adulto

El sauce llorón es uno de los árboles más elegantes que hay. Su copa en forma de cascada proporciona una excelente sombra durante toda la primavera y el verano, y además no es muy exigente. Pero, si queremos que se vea tan o más bonito como siempre, tenemos que saber cómo es su poda.

Esta es una tarea que, si no se hace correctamente, puede perjudicar mucho a nuestro árbol, por lo que es muy importante saber cuándo y cómo se poda el sauce llorón .

¿Cuándo se poda el sauce llorón?

Hojas de sauce llorón

El sauce llorón es un árbol caducifolio (deja caer las hojas en otoño-invierno) de muy rápido crecimiento ideal para jardines amplios. Si se le deja crecer y desarrollarse libremente, él mismo adquirirá su copa tan característica con el paso de los años, de modo que la poda realmente no es necesaria .

Aún así, si queremos podarlo podremos hacerla a finales de invierno , antes de que las hojas vuelvan a brotar. En esos momentos el árbol se está preparando todavía para reanudar su crecimiento, por lo que no perderá mucha savia.

¿Cómo se poda?

Sombra del sauce llorón

Para evitar pudriciones, lo más importante es coger una herramienta de poda (sierra de mano) que esté previamente desinfectada. Con ella, cortaremos o recortaremos únicamente las ramas delgadas , pues si quitáramos las gruesas probablemente acabaríamos perdiendo al árbol al cabo de unos años.

Lo que tenemos que quitar serán las ramas secas, enfermas o débiles . También podemos recortar aquellas -repito, delgadas- para que ramifique aún más y conseguir una sombra mucho más densa. Para asegurarnos de que todo ha ido bien y de que no surgirán sorpresas desagradables, podremos ponerle pasta cicatrizante en los cortes de poda.

La poda de los sauces es una tarea que se debe de realizar con cuidado. Esperemos que estos consejos te hayan servido para tu árbol 🙂 .


Contenidos relacionados