Flores de Crataegus laevigata

Cuando se tiene un jardín pequeño, o uno en el que el espacio disponible empieza a escasear, es interesante buscas plantas que puedan crecer bien en esos lugares, ya sea porque no crecen mucho, porque toleran muy bien la poda… o por ambas cosas. Una de las especies más interesantes es la Crataegus laevigata .

Al ser de hoja perenne, ya nos aseguramos de que va a estar precioso todo el año, y como además produce flores de gran valor ornamental durante la primavera, ya tenemos una planta muy interesante 😉 .

Origen y características

Crataegus laevigata

Se trata de una planta nativa del oeste y centro de Europa que normalmente crece como un arbusto de 5-6 metros, pero que puede alcanzar los 12 metros si se le deja crecer libremente y si las condiciones le son muy favorables. Popularmente se le conoce como espino navarro o majuelo de dos huesos, y desarrolla hojas de 2-6cm de largo por 2-5cm de ancho, con 2-3 lóbulos delgados y puntiagudos.

Es hermafrodita. Las flores se agrupan en corimbos de 6-12, y cada una está formada por cinco pétalos blancos y 2-3 estilos. El fruto es un pomo rojo de 6-10mm de diámetro, que contiene 2-3 semillas.

Se hibrida con frecuencia con el Crataegus monogyna .

¿Cuáles son sus cuidados?

Frutos de Crataegus laevigata

¿Quieres tener un ejemplar de Crataegus laevigata ? Entonces te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : ha de estar en el exterior, a pleno sol.
  • Tierra :
    • Maceta: puedes usar sustrato de cultivo universal (consíguelo aquí ) mezclado con un 30% de perlita.
    • Jardín: crece en suelos que tengan buen drenaje. También vive bien en los calizos.
  • Riego : regar unas 3-4 veces por semana en verano, y 1-2/semana el resto del año.
  • Abonado : durante toda la temporada de crecimiento (que coincide con los meses cálidos) abonar con abonos orgánicos de vez en cuando.
  • Multiplicación : por semillas en primavera.
  • Poda : a finales de invierno quitar las ramas secas, enfermas o débiles, y recortar las que se estén alargando demasiado.
  • Rusticidad : resiste hasta los -12ºC.

Que disfrutes de tu planta 🙂 .


Contenidos relacionados