Cornus alba 'Elegantissima'

El Cornus alba es el típico arbusto que ves una vez, y ya no lo olvidas. Es una planta que está preciosa todo el año: cuando no es por sus flores blancas, es por sus hojas que cambian de color; y cuando tampoco es por eso, sus tallos rojizos destacan sobre el resto de plantas durante el invierno.

Si a eso le añadimos que puede crecer como arbusto o como arbolito, ya tenemos una especie ideal para cultivar en cualquier rincón. Pero ojo: para que no surjan problemas, es importante conocer sus preferencias . Así que vamos allá 🙂 .

Origen y características

Cornus alba

Se trata de un arbusto o arbolito caducifolio originario de América del Norte que alcanza una altura máxima de 3 metros , y que se le conoce como cornejo o cornejo blanco. Las hojas son opuestas, de forma oval, de color verde oscuro o con los márgenes blancos si es un cultivar. Estas se vuelven rojizas en otoño.

Florece en primavera . Las flores se agrupan en inflorescencias terminales, y son de color blanco. El fruto es redondeado, blanco o ligeramente azul, y mide 1cm aproximadamente.

Cultivares

Hay muchos cultivares, y es probable que cada vez creen más. Estos son solo algunos:

  • Elegantissima : tiene ramas de madera roja.
  • Flaviramea : tiene ramas de madera amarilla.
  • Magic Flame : tiene ramas de madera roja.
  • Sibirica : tiene ramas de madera roja.

¿Cuáles son los cuidados del Cornus alba?

Vista de Cornus alba

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos cuidarlo del siguiente modo:

  • Ubicación : ha de estar en el exterior, a pleno sol o en semisombra.
  • Tierra :
    • Maceta: rellenar con sustrato para plantas ácidas, como el que puedes encontrar aquí .
    • Jardín: tolera la cal, pero tendrá un mejor color y crecimiento en terrenos ácidos.
  • Riego : frecuente, sobretodo en verano. Regar unas 3-5 veces durante la temporada más cálida del año, y unas 2 veces a la semana el resto.
  • Abonado : en primavera y verano se aconseja abonar con abonos para plantas ácidas siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
  • Multiplicación : por semillas y esquejes en primavera.
  • Poda : a finales de invierno.
  • Rusticidad : resiste heladas de hasta los -12ºC.

¡Que disfrutes de tu planta! 🙂


Contenidos relacionados