Sapium sebiferum

El protagonista de hoy es un árbol muy difícil de encontrar lejos de su lugar de origen: Japón. Pero sin embargo puede ser una estupenda opción si se quiere tener un árbol que dé entrada al otoño pero se vive en un clima un poco cálido. Se trata del comúnmente llamado Árbol del sebo , cuyo nombre científico es Sapium sebiferum o también Triadica sebifera . Es de hoja caduca que, a finales del verano, se viste de un color rojo espectacular.

Además, es rústico y adaptable . ¿Te gustaría conocer más detalles acerca de esta especie?

Flores de Sapium

Las hojas son simples, ovaladas, de color verde. Puede crecer hasta una altura de ocho metros aproximadamente, con una buena copa ideal para dar sombra . Su crecimiento es rápido y, como decíamos, se adapta bien a todo tipo de suelos, siempre y cuando disponga de luz directa para crecer. En varios estados de Norteamérica se considera una plaga, pero de igual modo se sigue vendiendo en muchas otras zonas como árbol ornamental.

Es, quizás, uno de los pocos árboles que pueden otoñar razonablemente bien en climas algo cálidos como el mediterráneo. Es por ello que, si se quiere disponer de un árbol que dé entrada al otoño, el Árbol del sebo es una buena opción para este tipo de condiciones climáticas.

Sapium en otoño

En jardinería se usa como árbol para dar sombra principalmente, pero en Japón la cera de las semillas se utiliza como reemplazo al aceite vegetal para cocer. También con esta misma cera hacen velas o jabón. Las hojas tienen propiedades medicinales, y gracias a ello se utilizan para tratar las infecciones que se pueden desarrollar en los folículos pilosos de la piel.

Así que ya sabes, si estás buscando un árbol resistente y además ornamental , prueba con un Árbol del sebo. De buen seguro no te defraudará.


Contenidos relacionados