Euphorbia tirucalli

El Árbol de los dedos , conocido con el nombre científico de Euphorbia tirucalli , es una planta muy peculiar, ya que no tiene casi ninguna hoja, que es por lo que sus tallos se volvieron de color verde para poder realizar la fotosíntesis.

Aunque a menudo se lo encuentre a la venta en macetas pequeñas, que no te engañe su tamaño: puede crecer hasta los quince metros de altura . Pero si te parece mucho no te preocupes: puedes podarlo durante los meses cálidos. Sepamos más sobre él.

Euphorbia tirucalli

La Euphorbia tirucalli , llamada a veces como Arbusto de goma, Arbusto de leche, Abá, o Palitroque, además de como Árbol de los dedos, es una especie endémica de las regiones tropicales secas de África hasta la India. Se caracteriza por tener ramas cilíndricas y carnosas de color verde . Es una planta que se ramifica mucho ya desde joven, pero a medida que crece el tronco se va quedando casi sin ramas, tal y como se puede ver en la imagen superior.

Es una planta tóxica , por lo que hay que mantenerla alejada de los niños así como de los animales domésticos. Su savia produce llagas en la piel, y daños en los ojos, por lo que cuando se la manipule hay que usar siempre gafas y guantes.

Euphorbia tirucalli 'Sticks on Fire'

A pesar del peligro, si se trabaja bien, es decir, protegiéndonos las manos y los ojos, podemos tener una preciosa planta en el patio o en el jardín (insisto: siempre y cuando no tengamos niños o animales). Para que crezca correctamente necesita lo siguiente:

  • Ubicación : si el clima es suave, con heladas de hasta los -2ºC, se puede tener en el exterior a pleno sol; en caso contrario, se tiene que poner en una habitación con mucha luz.
  • Riego : ocasional, unas 2 veces por semana en los meses más cálidos, y cada 10 días el resto del año.
  • Abonado : durante la primavera y el verano se recomienda abonar con abonos orgánicos líquidos, como el guano, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
  • Suelo o sustrato : no es exigente, pero prefiere los que tengan buen drenaje.
  • Reproducción : se puede reproducir por esquejes de ramas en primavera o verano, plantándolos en macetas con sustratos muy porosos, como turba negra mezclada con perlita a partes iguales.

¿Qué te ha parecido el Árbol de los dedos?


Contenidos relacionados