Hojas de Photinia

Son unos arbustos muy decorativos, ideales para todo tipo de jardines, e incluso para vestir tu patio o terraza. ¿Quieres saber cómo podar Photinia roja ? Si es así, estás de suerte. Voy a explicarte los pasos que debes seguir para tener un seto de color del que todos se enamorarán.

Vamos a ello.

Photinia La Photinia Roja se debe podar durante toda la temporada de crecimiento, es decir, desde primavera hasta inicios de otoño (puede llegar a ser durante toda la estación si el clima es suave). Es un trabajo que se realiza para conseguir unos arbustos tupidos, que formen unas setos perfectos bien sea para delimitar caminos, cubrir verjas,… lo que necesites.

Pero debes saber que son arbustos de crecimiento muy rápido, con lo cual, si bien el primer año de plantación no se recomienda hacerles nada, a partir del segundo es conveniente ir podándolos, desde muy abajo. No se trata de cortar a ras, sino que hay que dejar unos tallos de unos 10 a 20cm de altura . Así, se obliga a la planta a despertar las yemas que hay en esas zonas, haciendo que comienzan a brotar hojas desde muy abajo. Al año siguiente, debes recortar los lados para que se vea más estrecho, para que tenga forma.

Photinia Red Robin

Para recuperar a una Photinia que se ha descontrolado, es decir, que tiene ramas por todas partes, y un aspecto asalvajado, coge las tijeras podadoras y llévatela a la peluquería. Fuera bromas: coge las tijeras y hazle un corte desde muy abajo , a unos 7-10cm del suelo. De esta manera, no le quedará más remedio que ir sacando nuevas ramas, facilitándote a ti la tarea de darle un look mucho más bonito.

Si te han quedado dudas sin resolver, ponte en contacto con nosotros a través del blog o redes sociales 🙂 .


Contenidos relacionados