Además de la luz, el clima, el suelo, el riego, y otros factores que vimos en la entrada anterior, al elegir nuestra planta trepadora es importante que tengamos en cuenta también, el tipo de decoración que tenemos, el uso que le daremos a las plantas y la cantidad de dinero que queremos invertir en ellas.

Cuando buscamos una planta trepadora , según nuestros gustos estéticos, hay muchas especies de donde elegir. Por ejemplo, según las hojas, sus colores, las flores y hasta el aroma, ya que con estas plantas podremos disfrutar de trepadoras que tienen perfumes realmente deliciosos, como los jazmines, la madreselva, entre otros.

De igual manera, al escoger una enredadera es importante que pensemos en el uso que le vamos a dar, si queremos cubrir un muro, la fachada de nuestra casa, para adornar un porche o una pérgola, etc. De esta forma tendremos que escoger especies que se adapten mucho mejor a este tipo de uso, como por ejemplo la Bungavilla, el rosal trepador, la pasionaria, las trompetas, etc.  También es importante que tengamos en cuenta la velocidad de su crecimiento, ya que si lo que queremos es que la trepadora cubra rápidamente un muro, o cualquier lugar, tendremos que elegir una que crezca rápido como la hiedra, el guisante de olor o la madreselva.

Es muy importante que recuerdes siempre, que las enredaderas de mayor tamaño son mucho mas caras que las pequeñas, al mismo tiempo en que cada una de las especies puede tener un precio determinado, como por ejemplo una Glicinia puede llegar a costar mucho mas que una hiedra.

En pocas palabras, al elegir una planta trepadora, es muy importante que busques y conozcas las trepadoras para saber exactamente si se van a dar bien en tu clima y suelo. También si son buenas para el uso que le quieres dar y si puedes obtenerlas según tu presupuesto económico.


Contenidos relacionados