Coleonema pulchellum

Los arbustos del género Coleonema son ideales para cultivar en macetas o macetones en patios y terrazas. Son muy buenos de mantener, ya que resisten la poda y la sequía, y además producen tal cantidad de flores que es inevitable sonreír al verlos.

Si tenemos todo en cuenta, ¿qué cuidados tenemos que darles para que estén sanos por mucho tiempo?

Origen y características

Coleonema pulchrum 'Pacific Gold'

Coleonema pulchrum ‘Pacific Gold’

Antes de nada, vamos a hablar un poco de sus características pues así nos será fácil identificarlo cuando vayamos a un vivero. Bien, se trata de un género de arbustos perennifolios muy ramificados nativos de Sudáfrica que crecen hasta una altura máxima de dos metros . Su corteza es de color marrón, más clara o más oscura dependiendo de la especie. Producen hojas lineares, verdes.

Florece desde mediados de primavera hasta casi comienzos de invierno si el clima es suave y cálido. Las flores son pequeñas, de unos 7mm de diámetro, de color blanco o rosado.

Principales especies

El género está compuesto por una quincena de especies, siendo las más conocidas las siguientes:

  • Coleonema album : alcanza los dos metros de altura, y produce flores blancas.
  • Coleonema pulchrum : alcanza una altura de entre los 0,7 y el 1,3 metros, y produce flores blanco-rosadas.
  • Coleonema pulchellum : conocido como rosa del cielo o arbusto confeti, es un a rbusto de hasta 2 metros que produce flores rosas.

¿Cuáles son sus cuidados?

Coleonema album

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : han de estar en el exterior, a pleno sol.
  • Tierra :
    • Jardín: crecen en suelos pobres, con buen drenaje.
    • Maceta: se puede rellenar con sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales.
  • Riego : unas dos o tres veces en verano, menos el resto del año.
  • Abonado : en primavera y verano con abonos como el guano líquido, siguiendo las indicaciones que vendrán especificadas en el envase.
  • Multiplicación : por semillas en primavera.
  • Rusticidad : resisten heladas débiles y puntuales de hasta los -4ºC.

¿Qué te han parecido las Coleonema?


Contenidos relacionados