Flor del Drimys winteri

El canelo es un árbol con un gran valor ornamental que se puede cultivar en las regiones templadas sin ningún problema. Si bien no es de aquellos que dan buena sombra, la corteza de su tronco, sus hojas y flores son tan bellas que vale la pena hacerle sitio en el jardín.

¿Te apetece conocerlo mejor? 🙂

Origen y características del canelo

Árbol de canelo

Nuestro protagonista es un árbol perennifolio originario de Chile y Argentina conocido como canelo o drimis. Su nombre científico es Drimys winteri . Se caracteriza por tener un porte casi piramidal, con un tronco recto que alcanza los 15-20 metros . Las hojas son simples, coriáceas, de color verde por el haz y blanquecinas por el envés, miden 10x3cm, y tienen el margen liso algo recurvado. La flor es blanca con el centro amarillo y el fruto es una baya azulada.

Es una planta con un ritmo de crecimiento medio-rápido, por lo que podrás tener un ejemplar muy interesante en tu jardín en apenas unos años. Además, debes saber que su corteza tiene propiedades medicinales: al tener un alto contenido en vitamina C, se usa para combatir el escorbuto.

Árbol sagrado de los mapuches

Como curiosidad, es interesante saber que en la cultura mapuche el canelo está considerado como árbol sagrado. De hecho, suele haber uno plantado en los altares -llamados rehues- utilizados por ellos durante las ceremonias.

Por otro lado, la tribu chilena huilliche, asocia esta planta con la brujería.

¿Cuáles son sus cuidados?

Corteza del canelo

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

Ubicación

Es un árbol que ha de estar en el exterior, a pleno sol o, mejor, en semisombra , al menos mientras sea joven. Asimismo, es importante que, de tenerlo en el suelo, se plante a una distancia de 5-6 metros de tuberías, paredes, muros, etcétera para evitar problemas.

Tierra

  • Jardín : debe ser rica en materia orgánica, ligera y profunda, con buen drenaje .
  • Maceta : rellénala con sustrato de cultivo universal (en venta aquí ) mezclado con un 30% de perlita . De todos modos has de saber que no puede cultivarse durante toda su vida en maceta debido al tamaño que llega a alcanzar. Pero también te diré que si consigues una de las grandes, esas que miden alrededor de 1 metro de diámetro por más o menos lo mismo de alto, y lo vas podando regularmente sí que es posible tenerlo bien sano.

Riego

La frecuencia de riego va a ir cambiando a lo largo del año. Así, mientras que en verano tocará regar seguido si el clima es más bien seco y cálido, en invierno no será necesario preocuparse tanto por este tema. Teniendo esto en cuenta, se regará una media de 2-3 veces por semana en verano, y algo menos el resto del año.

Siempre que puedas usa agua de lluvia, por ser la mejor que pueden recibir las plantas.

Época de plantación o trasplante

En primavera , cuando las heladas hayan pasado. Si se tiene en maceta, trasplantar cada dos años, o antes si le ves raíces salir por los agujeros de drenaje.

Multiplicación

Los frutos del canelo son negros

El canelo se multiplica por semillas en primavera . Siembra directa en semillero, en el exterior protegido del sol directo. Puedes seguir este paso a paso:

  1. Primero, rellena un semillero (maceta, envases de leche o de yogur, o lo que tengas más al alcance siempre que sea impermeable y se le pueda hacer algunos agujeros para el drenaje) con sustrato para semilleros (en venta aquí ) o universal (en venta aquí ).
  2. Después, siembra las semillas en la superficie, de modo que queden separadas entre sí.
  3. Luego, cúbrelas con una fina capa de sustrato.
  4. A continuación, espolvorea cobre o azufre o pulverízalas con fungicida en spray (en venta aquí ). Así los hongos no podrán dañarlas.
  5. Por último, riega.

Manteniendo el sustrato húmedo pero no encharcado germinarán unos quince días.

Poda

A finales de invierno quítale las ramas secas, enfermas o débiles, y recorta aquellas que estén creciendo demasiado usando herramientas de poda previamente desinfectadas con alcohol de farmacia o con unas gotas de lavavajillas.

Rusticidad

Soporta el frío y las heladas de hasta los -6ºC , pero la calor excesiva (de 30ºC o más) le perjudica.

¿Qué usos se le da?

Las hojas del canelo son perennes

Ornamental

El árbol de canelo es una planta muy decorativa y fácil de cuidar que, seguro, te dará grandes satisfacciones. Sus flores, aunque es verdad que no son de gran tamaño, sí que son bonitas. Además, la planta tiene un porte elegante , ideal para que el jardín se vea todavía más bonito.

Usos medicinales del canelo

Sin duda, es el uso que más se le da. En especial la corteza es rica en taninos y vitamina C , la cual se usa para tratar el escorbuto y como antibacteriano.

Como uso externo es eficaz para limpiar y tratar las heridas, estén infectadas o no.

¿Qué te ha parecido el árbol de canelo? ¿Habías oído hablar de él?


Contenidos relacionados