El árbol de pimienta es una planta que se utiliza mucho para aportar algo de verde a los pueblos y a las ciudades. Sobretodo, se encuentra en los parques y en las zonas exteriores de las instalaciones deportivas, ya que aunque se puede podar lo cierto es que necesita mucho espacio para poder tener un buen desarrollo.
Si quieres saber más sobre él, a continuación te diré cuáles son sus características y sus cuidados para que, de esta manera, si deseas tener uno podrás disfrutarlo al máximo.
Origen y características
Nuestro protagonista es un árbol perennifolio originario del sur de Brasil, Uruguay y de la Mesopotamia argentina cuyo nombre científico es Schinus molle. Popularmente se le conoce como árbol de pimienta, pimentero de América, falso pimentero, pimiento falso, aguaribay, pirul o molle. Alcanza una altura de entre los 6 hasta los 25 metros , con un tronco de unos 40cm de diámetro en su base. La copa está compuesta por ramas colgantes de las cuales brotan hojas imparipinnadas o paripinadas de 9-28cm de largo. Los folíolos son opuestos a alternos, lanceolados, de 1,3-5,1cm de largo por 0,2-0,5cm de ancho.
Las flores se agrupan en inflorescencias terminales y axilares, las cuales mide hasta 25cm de largo. El fruto es globoso, de 5-7mm de diámetro, de color rojo a rosado cuando madura.
¿Cuáles son sus cuidados?
Los cuidados que necesita el árbol de pimienta son los siguientes:
- Ubicación : exterior, a pleno sol.
-
Tierra
:
- Jardín: puede crecer en todo tipo de suelos, incluso en los pobres.
- Maceta: sustrato de cultivo universal. No es una planta que se pueda cultivar en maceta durante mucho tiempo.
- Riego : 2-3 veces por semana en verano, y cada 5-6 días el resto del año.
- Abonado : es muy aconsejable echarle una vez al mes algún abono orgánico, como el guano o el compost por ejemplo.
- Multiplicación : por semillas en primavera. Siembra directa en semillero.
- Rusticidad : soporta el frío y las heladas de hasta los -7ºC.
¿Qué usos tiene?
Aparte de usarse como planta ornamental, tiene otros usos, que son:
-
Medicinal
:
- Corteza: en decocción se usa como tónica, antiespasmódica y cicatrizante.
- Resina: alivia la caries.
- Hojas: tanto si están hervidas como cocidas, sirven como analgésico, cicatrizante y antiinflamatorio de uso externo; si están secas expuestas al sol, se usan como cataplasma para aliviar el reumatismo y la ciática.
-
Otros usos
:
- Semillas: al frotarlas en la piel genera una sustancia que aleja a los mosquitos.
- Hojas y corteza: se extrae un aceite esencial que se utiliza en dentífricos, perfumes y jabones.
¿Qué te ha parecido el árbol de pimienta?