En varias partes del mundo encontramos plantas muy singulares, como la Araucaria , más conocida como el pino de pisos. Las coníferas son unos seres vegetales que han colonizado gran parte del planeta, incluyendo las zonas costeras, lugar donde se encuentra habitualmente nuestra protagonista.
Hoy en día se utilizan frecuentemente para decorar jardines algo que no nos extraña pues, ¿quién se puede resistir a su belleza?
La Araucaria es originaria de Australia, Chile, Brasil y Argentina. Es una planta capaz de alcanzar los increíbles 70m de altura. Tiene porte cónico, con ramas distribuidas en pisos horizontales, y un tronco cuyo grosor no supera los 40cm. Esta interesante característica fue seguramente quien le dio su nombre popular: pino de pisos. Tiene un crecimiento muy lento, pero por otra parte… es bastante longeva, ya que puede vivir alrededor de 1000 años : ¡ahí es nada!
Crece sin problemas en climas suaves, con heladas de hasta los -5ºC. Si en tu zona hace más frío la puedes tener en el interior de tu hogar , en una habitación muy luminosa, lejos de las corrientes de aire, pues éstas podrían ”quemar” las hojas.
Si bien estamos ante una planta muy altas, debido a su ritmo de crecimiento y a que no ocupará demasiado espacio, es ideal para tener en jardines medianos o grandes. Se verá de maravilla como ejemplar aislado , a una distancia de unos 2-3 metros de cualquier construcción.
Es interesante plantarla en jardines de estilo rústico, siempre a pleno sol, ya que la Araucaria aportará ese toque de elegancia que sólo ella puede dar. Pero, eso sí, es muy aconsejable hacerle tratamientos preventivos anti-cochinilla , especialmente en primavera y verano. Si el ambiente es muy seco, tanto si está en interior como en el exterior, una manera de evitar que se vea afectada por ellas es pulverizando el follaje dos veces por semana.
Con estos consejos, y regándola una vez cada siete días, tu Araucaria se verá hermosa por muchos, muchos años.